Diario de León

El albergue y aula de la naturaleza de Tabuyo costará unos 209.000 euros

La localidad recibirá 180.000 euros por participar en un programa europeo junto a Portugal y Zamora; las instalaciones serán seis cabañas cerca del área deportiva

La torre del santuario de Tabuyo asoma entre los pinares.

La torre del santuario de Tabuyo asoma entre los pinares.

Publicado por
maite almanza | astorga
León

Creado:

Actualizado:

La junta vecinal de Tabuyo del Monte, localidad perteneciente al municipio de Luyego, adjudicó de forma definitiva en 208.800 euros la creación del albergue y aula de la naturaleza. Las instalaciones consistirán en seis cabañas que, a precios populares, darán alojamiento a estudiantes, participantes en campamentos, cazadores, y, en general, a los interesados en disfrutar de la riqueza natural y paisajística de la localidad, confirmó el pedáneo, Gerardo Abajo.

Las cabañas estarán ubicadas en terreno de la pedanía, en las antiguas eras de Tabuyo, cercanas al monte y al área que ocupan el polideportivo y el frontón. Cinco de ellas constarán de 30 metros cuadrados y la sexta dispondrá de 65 y estará dotada con una sala de usos múltiples, según confirmó el arquitecto, Sergio Blanco. Tanto ésta última como otra de las construcciones serán adaptadas para personas con problemas de movilidad.

Las cabañas serán de madera y estarán edificadas en un estilo acorde con el entorno, dijo Blanco. Dispondrán de dormitorio con literas y baño.

La iniciativa deriva de la cesión de la gestión por parte de la Junta de Castilla y León a la pedanía del antiguo aula de la naturaleza, dijo Blanco. «La junta vecinal decidió que, basándose en las dotaciones deportivas de la localidad y la existencia de una zona de recreo, era preferible trasladar las instalaciones al entorno del pueblo para evitar incendios y riesgos para los niños», explicó Blanco que precisó, no obstante, que la ubicación de las cabañas permitirá a sus usuarios el disfrute del monte cercano.

Socios portugueses . La creación de esta dotación está también enmarcada en la participación de la localidad en un programa europeo Interreg, junto a otras localidades portuguesas -"Vinhais, Vimioso y Lamego-" y zamoranas -"Puebla de Sanabria, Benavente y Villafáfila-". En virtud de esta iniciativa, la junta vecinal recibirá 180.000 euros de subvención, con lo que sólo deberá aportar 28.800 para completar la financiación del proyecto, dijo Abajo. El pedáneo matizó que las instalaciones no dispondrán de servicio de comedor, por lo que los excursionistas deberán utilizar para ello los establecimientos hosteleros del pueblo.

Las obras comenzarán en estos días y está previsto que las cabañas estén listas para ser utilizadas el próximo mes de junio, dijo Blanco.

tracking