Diario de León

Muere un hombre en Caboalles por intoxicación de monóxido de carbono

Su novia avisó al servicio de emergencias al no coger el teléfono ni abrir la puerta

Esta es la vivienda de Caboalles en la que apareció el cuerpo sin vida del hombre de 45 años.

Esta es la vivienda de Caboalles en la que apareció el cuerpo sin vida del hombre de 45 años.

Publicado por
vanessa araujo | caboalles
León

Creado:

Actualizado:

Un vecino de la localidad lacianiega de Caboalles de Arriba, el cual responde a las iníciales F.L.H. y de 44 años de edad apareció muerto en la mañana de ayer en su domicilio debido, al parecer, de una intoxicación de monóxido de carbono, procedente de la mala combustión de una estufa de carbón, según señalaron desde el Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León.

Tras dar aviso al Sacyl, al lugar de los hechos acudió una ambulancia de soporte vital básico y un equipo médico de Villablino, los cuales encontraron al hombre inconsciente y sin respiración. En ese mismo lugar fue donde los facultativos confirmaron el fallecimiento y solicitaron la presencia de la policía local y de la Guardia Civil de Villablino, ya que se podría tratar de una intoxicación por monóxido, aunque se está a la espera de lo que revele la autopsia.

Según un vecino, el hombre vivía sólo y mantenía una relación sentimental con una mujer, la cual se percató de que algo había sucedido cuando le llamó y vio que no atendía al teléfono y tampoco abría la puerta. La mujer se puso un contacto con un vecino, junto al que pudo comprobar que el hombre estaba tendido en la cama, tras lo cual avisaron al servicio de emergencias. Además, se comenta que el fallecido había señalado hace unos días atrás que debía cambiar una parte de la chimenea ya que no funcionaba correctamente.

El resgistrado ayer en Caboalles se trata de la primera muerte por intoxicación por monóxido de carbono u otros gases de los producidos este otoño en la provincia de León. Durante el invierno pasado, se registraron un total de once incidentes de este tipo, en los que sólo hubo que lamentar una víctima mortal en Magaz de Cepeda.

Revisar las calefacciones. Con la llegada de los meses de invierno, los servicios de emergencia alertan de la necesidad de revisar todas las calefacciones, en especial las de combustión, para trata de evitar que estos fallos técnicos tengan consecuencias fatales.

Una mala combustión se produce por una falta de oxigeno o un exceso de combustible. En una buena combustión el carbono resultante de la combustión se combina con el oxígeno formando dióxido de carbono, CO2 principal causante del efecto invernadero, pero que no supone peligro alguno. La combustión en ausencia o con niveles muy bajos de oxígeno, genera monóxido de carbono CO este sí es, altamente tóxico y causante del envenenamiento por inhalación de dicho producto.

Aunque la intoxicación de monóxido de carbono es muy sutil, hay unos ligeros síntomas que pueden advertir de esta, como dolor de cabeza, irritabilidad, confusión, dificultad respiratoria, desmayo, mareos, debilidad, náuseas y vómitos, pulso acelerado del corazón, dolor torácico, convulsiones, pérdida de audición, visión borrosa, desorientación, pérdida del conocimiento, coma, paro cardiaco y fallo respiratorio al final.

tracking