Diario de León

75.000 toneladas al año en La Bañeza

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Es la fama de las espumas de carbonatación la que ha resultado perjudicada por la falta de licencia para su almacenamiento en La Bañeza. El azúcar se extrae del jugo de la remolacha mediante el uso de cal y un proceso de carbonatación. Las sustancias sobrantes de ambos tratamientos se arrastraban con el agua utilizada en la fabricación a las balsas de decantación de las fábricas y, posteriormente, gracias al uso de tecnología más moderna, reciben un tratamiento en filtros-prensa. Además, se someten a altas temperaturas que garantizan la destrucción de los organismo patógenos que pudieran encontrarse en los jugos de la remolacha por lo que su aporte al suelo, bien para corregir su exceso de acidez o como fertlizante, no presenta riesgo de infección patológica.

La producción de espumas en las factorías españolas en el año 2005 se situaba entre las 600.000 y las 700.000 toneladas, de las que alrededor del 1% se utilizaba en agricultura. En la actualidad, según fuentes consultadas, de la fábrica de azúcar de La Bañeza salen al año unas 75.000 toneladas de espumas de carbonatación (su volumen depende de la cantidad de remolacha procesada). Las espumas se pueden utilizar en la fabricación de cementos y en la recuperación zonas mineras.

tracking