Diario de León

PAL-UL sólo pactará en Astorga a cambio de la Alcaldía

El candidato del PAL-UL firmó ante notario esta condición antes de las elecciones

Publicado por
León. Efe.

Creado:

Actualizado:

El Partido Autonomista Leonés (PAL-UL), llave de Gobierno en Astorga (León), donde PP y PSOE están igualados en concejales, solo sellará un pacto de Gobierno en este municipio a cambio de la Alcaldía, una exigencia que ya firmó ante notario antes de las elecciones.

En la provincia de León, cerca de 30 ayuntamientos están pendientes de conocer el signo de gobierno, ya que ningún partido obtuvo la mayoría absoluta, entre ellos el segundo y el tercer municipio más grande de León, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo, respectivamente.

Otro de los que está pendiente de conocer que partido gobierna es el de Astorga, donde el PAL-UL consiguió tres concejales, frente a PSOE y PP, con siete ediles cada uno, teniendo una ligera mayoría de votos los socialistas.

En este municipio, el candidato del PAL-UL, Pablo Peyuca, que tendría la llave de gobierno lo «tiene clarísimo», según ha dicho a EFE, o le dan la Alcaldía o se va a la oposición.

Tan claro lo tiene que ya antes de las elecciones firmó ante notario esta condición, incluso fotografió el acta y lo incluyó en el programa electoral.

Llegado el caso, que es ahora, ha insistido en que con el voto no mercadea y que sus votantes le dieron el apoyo para ser alcalde, y si no lo es pues comenzará a trabajar para el 2015.

«Se rumorea que están en negociación el PP y PSOE para ver si se ponen de acuerdo entre ellos; si es así mejor porque me harían la campaña electoral», ha dicho Peyuca, que ha asegurado que no le importa ir a la oposición porque así también crece, como ha ocurrido en estas legislatura.

La que lo tiene también claro es la candidata del PSOE en Astorga, Victorina Alonso, quien ha asegurado a EFE que no va a ceder la Alcaldía a nadie de «ninguna manera», ya que lidera la lista más votada, aunque sea con un escaso margen, en torno a media docena de votos.

Otro que también ha asegurado que quiere ser alcalde es el candidato del PP, Jacinto Bardal, que tampoco piensa pactar con nadie, porque los ciudadanos le han apoyado para gobernar.

Así las cosas, y si no hay cambios de parecer, en una primera vuelta el PP y PSOE empatarían en el Ayuntamiento y habría que ir a una segunda, en la que sí tiene preferencia la lista más votada, que sería la del PSOE.

De momento no ha habido reuniones, según hablan desde estos dos partidos, y por el momento nadie parece que piense tomar la iniciativa, En las pasadas elecciones el PSOE obtuvo nueve concejales, seis el PP y 2 PAL-UL.

Estos dos partidos han ganado un edil cada uno, a costa del primero, el PSOE.

tracking