Diario de León

Silván y los alcaldes de Picos apuestan por el desarrollo futuro de San Glorio

El consejero formalizará en septiembre la constitución del Patronato del parque nacional

Silván, consejero de Fomento y Medio Ambiente, observa los planos del futuro centro de visitantes de

Silván, consejero de Fomento y Medio Ambiente, observa los planos del futuro centro de visitantes de

Publicado por
ana g. valencia | oseja
León

Creado:

Actualizado:

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, realizó ayer su primera visita institucional de esta legislatura a Picos de Europa, donde mantuvo en la casa del parque de Lario una reunión con los alcaldes de los municipios que integran el Parque regional, a excepción de la alcaldesa de Maraña. En esta primera toma de contacto, todos los presentes dieron un sí rotundo al proyecto de la estación de San Glorio «como motor del turismo y dinamizador de la economía de la zona. No queremos que se pierda este proyecto de futuro», añadió Silván. La reunión, desarrollada en un ambiente cordial, marcó las directrices de actuación en Picos en los próximos años, «trabajar de manera conjunta para mejorar los municipios que están dentro del Parque teniendo en cuenta la realidad económica actual», destacó el consejero. Del mismo modo se mantendrán reuniones para coordinar las actuaciones entre el Parque Nacional y Regional y tratar temas concretos que afecten a los municipios.

Silván aprovechó su visita a Oseja de Sajambre para presentar una guía turística que «aúna el patrimonio cultural y natural de esta bella zona de la provincia», destacó en consejero. La guía pretende ser un impulso del turismo en Picos y a su vez servir de motor económico de la zona. «Trasladar la ilusión y la fuerza de la belleza de la zona son los objetivos de este proyecto, iniciativa del Ayuntamiento de Oseja en colaboración con la conserjería», añadió Silván, quien afirmó que la guía presenta una doble vertiente -"cultural y natural-" para acercar al gran público al valle de Sajambre. «Se han editado 4.000 guías que podrán adquirirse en el Ayuntamiento de Oseja de Sajambre por un precio total de 20 euros», añadió el alcalde de la localidad, Antonio Mendoza. Además podrán adquirirse los cuadernos por separado ha un precio de seis euros, o bien las guías concretas de las 10 rutas que se presentan por un euro cada una. El objetivo, destacó Silván «es potenciar el turismo completado con la sostenibilidad medioambiental».

El futuro centro de Posada. El consejero visitó el lugar en el que se comenzará a edificar en los próximos seis meses el centro de interpretación de la Fonseya y que cuenta con una subvención que supera los 3,5 millones de euros. Del mismo modo, Silván hizo una parada en Posadas de Valdeón para conocer la parcela en la que se integrará el centro de visitantes de esta localidad. Un terreno que supera los 30.000 metros cuadrados y una obra que alcanza los 10 millones de euros. El edifico contará con tres plantas y una rampa en la que se observará la graduación latitudinal de Picos. Las obras en Posadas de Valdeón comenzarán a ejecutarse en este año, aunque aún no está fijada una fecha de inicio. «En total la junta ha invertido 14 millones de euros en estos proyectos», recalcó Silván.

En pleno corazón de los Picos de Europa el consejero de Medio Ambiente anunció que convocará a los representantes del Parque Nacional de Picos de Europa a una reunión en septiembre para la constitución del Patronato. Silván destacó que la transferencia en la gestión del Parque es «una oportunidad y un reto». Se anunciaron mejoras para la conservación del Urogallo y del Oso, así como la elaboración de un nuevo plan de los recursos naturales que se adecue a la ley de Parques. Silván, además, visitó las obras realizadas en la carretera de Caín y Chorco de los Lobos y se fijó la pretensión de trabajar en una única dirección y siempre en favor de Picos.

tracking