Diario de León

Astorga

Del Ford T a los modernos turismos que ofrece el mercado

El salón del motor muestra vehículos valorados hasta en 80.000 euros.

Uno de los Mercedes más valorados, junto a un Tiburón.

Uno de los Mercedes más valorados, junto a un Tiburón.

Publicado por
A. Domingo | Astorga
León

Creado:

Actualizado:

El Salón del Motor de Astorga, iniciativa que se estrena este año en las fiestas patronales de Astorga, se convirtió ayer en un escaparate de la historia del automovilismo mundial. El pabellón deportivo del barrio de Rectivía, que continuará abierto al público hoy, mostró desde el Ford T, modelo que marcó un hito en la industrialización, al ser el primero que se produjo en cadena, hasta los últimos modelos que ofrece el mercado.

Sin embargo, los vehículos que más asombro produjeron en el público fueron los más antiguos y aquellos que circularon por las calles en otros tiempos, para convertirse ahora en piezas de museo y en motor del recuerdo de quienes los vieron como a otros vehículos.

Según la organización, a cargo de los clubes Astorga Motor Classic y GTM Sport, los modelos que podrían alcanzar un mayor coste en el mercado de los que se exhiben en Astorga son dos viejos Mercedes 190, valorados entre 70.000 y 80.000 euros. Sin embargo, los organizadores señalaron lo relativo de la valoración de estos vehículos en el mercado.

Joyas de la automoción. En la exposición destacaban, entre otros, un Riley de los 50, con un largo hueco motor, granate y de ruedas de cantos blancos, un Buick Eight, un ancho Lincoln Continental, un Mustang con motor de ocho cilindros en «v», un Chevrolet Corvette, similar al televisivo coche fantástico... Y entre los más modernos , cabe destacar la presencia de un deportivo Alpine A110, un Simca 900 —con menos amor que el 1.000—, un Mehari 4x4 y el imponente Tiburón de Citröen, por citar algunos.

En la feria estuvo presente Rubén Vela, ingeniero industrial y máster en diseño de automóviles, que, en la actualidad, trabaja para la firma Hyundai en Frankfurt. Con sus 29 años ha logrado su sueño de diseñar para una marca. El especialista mostraba dos diseños que realizó como estudiante —pensados para las firmas Ashton y Renault— y un audiovisual en el que se explica el proceso por el que se da forma a los vehículos. En la misma sala, se puede admirar el volante que utilizó Fernando Alonso en la temporada pasada de Fórmula 1.

Las motocicletas también disponían de un espacio reservado, en el centro de la pista, también como parte de la historia del motor.

tracking