Diario de León

La Feria del Pimiento de Fresno abre con un nuevo sello de calidad

La gran pimientada popular repartirá hoy más de 5.000 raciones gratuitas.

El subdelegado del Gobierno, Francisco Álvarez, pronunció el pregón inaugural.

El subdelegado del Gobierno, Francisco Álvarez, pronunció el pregón inaugural.

Publicado por
d.l. mirantes | fresno
León

Creado:

Actualizado:

El valor del pimiento de Fresno de la Vega «ya cotiza al alza en los mercados de abastos y en nuestra gastronomía particular» y su feria, que arrancó ayer, es el mejor escenario para comprobar de primera mano las virtudes de esta hortaliza, que desde hace un año se produce bajo el sello de Indicación Geográfica Protegida (IGP).

El subdelegado del Gobierno en la provincia, Francisco Álvarez, lo puso de manifiesto durante el pregón de apertura de la feria, la primera que se celebraba después de la concesión del nuevo sello de calidad. «La conocida huerta roja de León presenta un futuro prometedor para las generaciones de hortelanos que han apostado por un producto de calidad», destacó Álvarez.

El alcalde de Fresno, Antonio Lozano, aprovechó también la inauguración de la cita para destacar el «reconocimiento a lo bien que lo están haciendo los productores».

No obstante, el cultivo de pimientos se extiende por casi medio centenar de hectáreas por toda la comarca y con cerca del millón de kilos comercializados cada año, de los que aproximadamente la mitad se pueden encontrar este fin de semana en los puestos de la feria, según apunta el alcalde.

La obtención de este nuevo sello de calidad ha llegado después de más de una década de trabajos y ya funciona para certificar y controlar el producto. El Consejo Regulador se formó hace dos meses y engloba a los productores y a los envasadores de la comarca para garantizar la calidad.

«Este año tienen otro sello de calidad que es la IGP y esperemos que se venda todo», vaticinó el jefe municipal.

Lozano también apuntó los otros beneficios de la feria, «que tiene ya reconocido el Interés Turístico Comarcal y a ver si dentro de dos años, cuando se cumplan el 30 aniversario, se lo reconocen a nivel provincial».

Pimientos y más. La expectación que levanta esta feria, una de las más reconocidas de la provincia, quedó patente de las primeras horas de la feria. Cientos de personas se acercaron para realizar las primeras compras. Además de los puestos de hortalizas, en la feria se pueden encontrar otros puestos donde comprar productos agroalimentarios, dulces artesanía, moda o herramientas.

Para hoy está previsto el plato fuerte de la feria. La gran pimientada popular comenzará a la una de la tarde en la Plaza Mayor. Se servirán gratuitamente raciones de pimientos fritos para todos los asistentes, bajo la organización de la Asociación Cultural Fraxino y la colaboración del Ayuntamiento. Unos 2.000 kilos de pimientos se cocinarán para las 5.000 raciones a repartir entre los asistentes, que podrán acompañar la comida con un vino español.

tracking