Diario de León

La azucarera de La Bañeza acaba mañana provisionalmente una campaña «histórica en riqueza»

La remolacha tipo tiene este año una polarización media de 18,5 puntos, cuando lo normal es que no supere los 17

Publicado por
León. Efe.

Creado:

Actualizado:

La azucarera de La Bañeza cerrará mañana, de forma provisional y con 820.000 toneladas molturadas hasta el momento, una campaña «histórica en riqueza», puesto que la remolacha tipo tiene este año una polarización media de 18,5 puntos, cuando lo normal es que no supere los 17.

Así lo ha explicado hoy a Efe el secretario general de la Unión de Ganaderos y Agricultores de León (UGAL-UPA), Matías Llorente, quien ha añadido que, no obstante, aún quedan cinco días para que se produzca el cierre definitivo, por lo que la campaña va a finalizar con más de 850.000 toneladas molturadas, una cifra con la que se cumplirían las previsiones realizadas al inicio de la temporada.

Llorente ha calculado que, al cerrarse la campaña definitivamente el día 12, aún quedarán por contabilizar en el total unas 35.000 toneladas, atendiendo a una molturación media diaria de 7.000 que suele realizar la fábrica.

El aumento en la polarización se debe, según ha indicado, a que la remolacha «ha estado desarrollándose hasta ahora mismo» y ha acumulado mucho azúcar por las condiciones meteorológicas favorables del verano.

La de esta campaña «es una de las riquezas más altas que ha habido también en rendimiento por hectárea», ha afirmado Llorente, quien ha agregado que hay muchos agricultores que en esta campaña están superando las 130 toneladas de remolacha tipo por hectárea.

Este nivel de riqueza en el azúcar permite que la tonelada de remolacha tipo se pueda vender a unos 45 euros, es decir, cinco euros por encima de su precio base, que se establece atendiendo a una remolacha de unos 16 grados de polarización.

Llorente ha manifestado asimismo que existe un «descontento bastante grande» entre los agricultores, quienes tienen previsto pedir que se haga una reforma del reglamento de recepción y análisis para que se adapten los laboratorios a la evolución de los cultivos.

Por su parte el secretario general de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla y León, José Antonio Turrado, ha valorado que en esta campaña se haya podido entregar «toda la remolacha seguida», sin tener que parar «por problemas de climatología y de lluvias». Ha agregado que, aunque en algunas zonas se hayan superado las 100 toneladas por hectárea, la producción de esta campaña ha sido «peor de lo que se esperaba», principalmente porque «este año no se pudo sembrar hasta muy tarde», y eso «se ha notado», ha recordado Turrado.

La azucarera de La Bañeza recoge remolacha fundamentalmente de la provincia de León, pero también de algunas zonas de Palencia, Valladolid y Zamora.

tracking