Diario de León

El PP pide a Industria que estudie por qué se anularon 179 convenios mineros

El Grupo Socialista insta al Gobierno a retirar los recortes y financiar los proyectos.

La Comisión de Industria debatirá las proposiciones no de ley esta tarde, a partir de las 16.00 horas.

La Comisión de Industria debatirá las proposiciones no de ley esta tarde, a partir de las 16.00 horas.

León

Creado:

Actualizado:

La Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados debate hoy dos proposiciones no de ley, una presentada por el Grupo Popular y otro por el socialista, sobre la situación de la minería del carbón. En la primera, el PP insta al Gobierno a «elaborar un estudio sobre las causas por las cuales 179 convenios han resultado anulados, cancelados o están caducados». La iniciativa propone también que se garantice «el abono de aquellos proyectos de infraestructuras que están formalmente comprometidos y vigentes».

Los diputados populares instan al Gobierno a que mantenga la garantía de las prejubilaciones del régimen especial de la minería, «con independencia del número de beneficiarios». Además, propone elaborar un estudio «sobre el grado de inserción laboral de las personas beneficiarias de las ayudas a la formación».

Por último, la proposición no de ley llama al Gobierno a «elaborar un estudio sobre las plantillas propias de las empresas mineras y su evolución».

Propuestas socialistas . Por su parte el Grupo Socialista ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a «asumir la responsabilidad que le corresponde en la reactivación de las comarcas mineras, cuya situación se ve agravada por la crisis económica». Pero, además, los socialistas llaman al Ejecutivo de Rajoy a «diponer las anualidades correspondientes a los planes acordados y puestos en marcha en distintas fases, retirando los recortes correspondientes a las infraestructuras», contempladas en el Plan del Carbón, ya que «su conclusión ha sido considerada necesaria para lograr la pretendida reactivación económica».

La proposición socialista señala que el Plan del Carbón es un comormiso firmado con sindicatos y empresarios, y que debe cumplirse su contenido íntegro.

Antecedentes. La propuesta del Grupo Popular repasa los antecedentes del plan de la minería del carbón y desarrollo alternativo de las comarcas mineras, desde el primer plan aprobado en 1997 hasta la situación actual, que «hace referencia a la continua situación de crisis, a las sucesivas reconversiones y a la histórica dependencia del carbón propia de las comarcas mineras».

Los argumentos insisten en la «necesidad de proseguir el proceso de reestructuración y evitar el declive de las zonas mineras».

Por su parte los socialistas insisten en el «carácter estratégico» del carbón y en el impacto económico, social y ambiental concentrado en las comarcas mineras. Advierten que los distintos gobiernos han llegado a acuerdos con los afectados en las comarcas mineras, y que el Ejecutivo actual debe asumir la responsabilidad de mantener las inversiones en las comarcas del carbón.

tracking