Diario de León

mansilla de las mulas

La futura casa-museo de la Pícara también hospedará a peregrinos

La segunda fase de la obra, de 55.000 euros, arranca en mayo.

La reforma de la Casa Badás servirá para abrir una casa-museo de la Pícara y hospedería.

La reforma de la Casa Badás servirá para abrir una casa-museo de la Pícara y hospedería.

Publicado por
pilar infiesta | redacción
León

Creado:

Actualizado:

El museo monográfico sobre la Pícara Justina que impulsa el Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas también se abrirá como hospedería, según confirmó ayer la alcaldesa, Mari Paz Díez. La idea es recrear una habitación con curiosidades y libros de este personaje de ficción, en la planta de entrada, y otras tres estancias con baño en el primer piso para que los peregrinos puedan pernoctar.

El proyecto cultural comenzó a diseñarse en el 2010, tras la compra de la denominada Casa Badás de la plaza de la Leña. Se trata de un edificio aportalado del siglo XVII ó XVIII muy deteriorado, construido en adobe. La primera intervención para salvarlo fue adjudicada a la empresa gallega Actividades, Construcciones y Voladuras S.L. en 125.000 euros, y permitió renovar la cubierta y recuperar la vieja buhardilla original. El Fondo de Cooperación Local de la Consejería de Justicia aportó una ayuda de 100.000 euros para la reforma.

Adobe y madera. La obra continuó gracias a una escuela taller que se ha encargado de recuperar los ladrillos de adobe uno a uno para evitar el derribo, reutilizarlos en el patio posterior de la vivienda y acondicionar la primera planta con suelos de madera. Su labor concluirá el próximo 30 de abril, fecha a partir de la cual se iniciará la segunda fase, concedida en 55.000 euros a Ecoservicios y Bioconstrucción Atlas S.L., de Pontevedra.

«Queremos adecentar varias habitaciones y revocar las fachadas. Si la Junta nos concediera otra escuela taller casi concluiríamos la rehabilitación de la Casa Badás y se podrían abrir las instalaciones, que crearán trabajo, ya que una persona se encargará de mostrar las singularidades que atesore el museo de la Pícara»», señala. Entre ellas, la segunda edición del libro (1608) adquirido por el Ayuntamiento en 1.300 euros que sitúa en la villa el mesón de los padres de la Pícara.

El Ayuntamiento también estudia la posibilidad de conceder un diploma o un reconocimiento a los peregrinos que decidan hospedarse en la singular casa-museo, porque favorecería la difusión del nuevo espacio cultural y su repercusión turística.

tracking