Diario de León

El PSOE llevará al Senado la deuda del Plan del Carbón con los ayuntamientos

Sen calcula que el Estado adeuda cerca de tres millones a los municipios mineros.

El senador Nicanor Sen ofreció ayer una rueda de prensa en la sede del PSOE en León.

El senador Nicanor Sen ofreció ayer una rueda de prensa en la sede del PSOE en León.

Publicado por
maría carnero | león
León

Creado:

Actualizado:

Asfixiados por las deudas, e incapaces de hacer frente a los gastos corrientes, así se encuentran actualmente muchos municipios mineros de la provincia de León a los que el Estado aun no ha transferido el dinero correspondiente a los proyectos ejecutados con cargo a los planes del carbón. Por este motivo, el senador socialista Nicanor Sen ha planteado esta semana a la cámara alta una pregunta para conocer cuándo se va a hacer efectivo el pago de este dinero, que sólo en la provincia de León podría superar los tres millones de euros. Según explicó ayer el senador del PSOE, muchos de los proyectos ejecutados no han sido abonados por los ayuntamientos al no haber transferido las administraciones supramunicipales las partidas económicas comprometidas. «Dicha situación está ocasionando que muchas empresas provinciales se vean abocadas al cierre por estas importantes deudas que las corporaciones locales no pueden afrontar con fondos propios, produciéndose el efecto contrario de los fines para los que se creó el plan del carbón», explica Sen.

La pregunta planteada en el Senado por Sen plantea que los municipios mineros se encuentran sumidos desde hace más de dos décadas en una profunda crisis debida a la reconversión del sector de la minería del carbón. El cierre de gran parte de las explotaciones, la falta de infraestructuras y de comunicaciones convierten a estas cuencas montañosas en zonas muy poco atractivas, para el asentamiento de nuevas iniciativas empresariales. Precisamente para paliar estos importantes déficits se crearon los planes del carbón, que en colaboración con las distintas comunidades autónomas han de compensar y estimular estas zonas, con el fin de garantizar a través de las inversiones en varios ámbitos el futuro de estos municipios.

Para Nicanor Sen, «no es cuestión de buscar culpables, sino soluciones, ya que los que sí que no son culpables son los empresarios ni los ayuntamientos». En este sentido matizó que «las corporaciones locales no pueden hacer frente a estos pagos debido a las elevadas inversiones de dichos proyectos, que en muchos casos superan una parte muy amplia de sus presupuestos contables». Por lo que se refiere a las empresas adjudicatarias de estos proyectos, muchas de ellas de gran trayectoria en la obra pública, Sen destacó que su situación es «crítica», ya que tienen su capacidad de endeudamiento sobrepasada, lo que unido a la falta de crédito de las entidades financieras. les ,impide hacer frente a sus gastos ordinarios del pago de nóminas y seguros sociales. «Esta situación producirán el efecto de cierre y la pérdida de numerosos puestos de trabajo», advierte Sen.

Algunos de los ayuntamientos más afectados por este impago son Cabrillanes, con una deuda sin cobrar de 600.000 euros, Brañuelas, con 200.000 euros, o Cistierna, municipio del que Sen es alcalde, con 300.000 euros que aún no han sido abonados por el Gobierno central.

tracking