Diario de León

león lucha por la minería

Industria rechaza compensar el recorte a la minería en los próximos ejercicios

La normativa de la UE, excusa para tumbar la propuesta de patronal y sindicatos.

Los mineros protagonizaron ayer una sentada en el vestíbulo del edificio de Trabajo.

Los mineros protagonizaron ayer una sentada en el vestíbulo del edificio de Trabajo.

Publicado por
A. Domingo | Redacción
León

Creado:

Actualizado:

La propuesta de la patronal minera y de los sindicatos UGT y CCOO para negociar con el Ministerio de Industria una salida al conflicto del carbón se ha encontrado con la negativa del secretario de Estado de Energía, Fernando Martí Scharfhaus el día en el que el sector suma 60 días de huelga. Industria rechaza que se compensen las subvenciones que el sector dejará de percibir este año por el recorte del 63% de éstas en los Presupuestos Generales del Estado, aunque muestra «nuestra disposición a buscar los cauces que nos permitan evitar el cierre de empresas en este ejercicio», por lo que invita al sector a indicar cuáles son sus necesidades.

En un escrito dirigido a Carbunión y a las federaciones de industria de CCOO y UGT, fechado el lunes, Martí Scharfhaus rechaza que el Gobierno haya incumplido el Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006-2012, al encuadrarse éste en una normativa europea «de directa aplicación y obligado cumplimento» y que se concreta en diferentes resoluciones ministeriales por la que «se convocan y deciden las ayudas mineras para cada ejercicio en función de la disposiciones presupuestarias del Instituto para la Restructuración de la Minería del Carbón (IRMC)», argumento con el que rechaza el diferir en próximos ejercicios las cantidades que se dejan de percibir por el recorte presupuestario.

Cierres y prejubilaciones

El secretario de Estado anuncia en su misiva que la convocatoria de ayudas al cierre para este ejercicio se convocará «en las próximas semanas». También considera inminente el fin del procedimiento para aprobar el plan social de 21012 relativo a las prejubilaciones».

Martí Scharfhaus, que responde a las propuestas de la minería en lo que atañe «a mi competencia y sin perjuicio de las que corresponden a otros departamentos ministeriales», entiende que la voluntad de los sindicatos y la patronal es iniciar la negociación del plan 2013-2018, por lo que remite a sus interlocutores a contactar con el gerente del IRMC para fijar una fecha para iniciar lso contactos, si bien «el ministerio está trabajando en la elaboración de un nuevo plan a fin de evitar que el transcurso del tiempo impida realizar las correspondientes consignaciones presupuestarias».

La carta de Martí añade que para la negociación del nuevo plan se convocará a dos representantes de cada sindicato y organizaciones empresariales más representativas «para avanzar en el respeto a la pluralidad y representatividad de todos los agentes implicados».

tracking