Diario de León

Gradefes estrena el único punto de biodiversidad virtual de León

El Aula del Río difundirá el rico patrimonio natural de la zona.

Aula del Río, en el municipio de Gradefes, se abrió en el 2008.

Aula del Río, en el municipio de Gradefes, se abrió en el 2008.

Publicado por
s. blas | león
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Gradefes ha firmado un convenio de colaboración con la asociación Fotografía y Biodiversidad para crear el primer punto BV, Biodiversidad Virtual, en la provincia de León, que permitirá estudiar y dar a conocer virtualmente el rico patrimonio natural, etnográfico, cultural y arquitectónico de estos parajes.

Un punto de Biodiversidad Virtual es un lugar físico habilitado en un lugar, bien un centro de interpretación o un aula de naturaleza, que permite mediante un ordenador subir imágenes a las diferentes galerías de la página web www.biodiversidadvirtual.org, con el fin de que los expertos puedan identificar las especies fotografiadas y así dar a conocer su presencia en la zona. Para poder subir las fotografías se ha habilitado un sencillo manual en la página web del ayuntamiento.

El Aula del Río de Gradefes, donde se ubica dicho punto BV, se construyó en 2008, teniendo como fin fomentar la educación ambiental y la difusión de los recursos naturalesde esta zona . Por el momento, viene siendo utilizada para diferentes actividades medioambientales y culturales dirigidas a escolares de toda la provincia, grupos universitarios y, en general, por todos los interesados en el tema.

El área de influencia de este punto BV comprende las 19 pedanías que integran el municipio de Gradefes, aunque también puede participar cualquier persona de otra localidad interesada en compartir sus fotografías en la plataforma.

Una buena oportunidad

Desde el Ayuntamiento esperan que esta innovadora actividad contribuya al conocimiento de la biodiversidad de la provincia y fomente la concienciación ambiental. Además, lo ven como una oportunidad idónea para dar a conocer el rico patrimonio arquitectónico, cultural y etnográfico del municipio.

Por otra parte, la asociación Fotografía y Biodiversidad es la encargada de gestionar la plataforma ciudadana Biodiversidad Virtual que sirve para el estudio, conocimiento y conservación de nuestro patrimonio natural. Para ello pone a disposición de todo el mundo una herramienta gratuita que facilita la localización de los parajes de nuestro entorno. Y, además, para poder geolocalizar estos parajes, cuenta con un equipo de alrededor de 200 expertos en diferentes ámbitos de la naturaleza y más de 200 administradores y coordinadores. Todos ellos colaboran de forma altruista con el proyecto, pues el fin es acercar de nuevo a la ciudadanía con su entorno natural.

tracking