Diario de León

Industria eleva un 20% la ayuda a las explotaciones de carbón subterráneo

Los sindicatos negocian desde hoy las condiciones de las bajas indemnizadas.

El Gobierno ofrece a las empresas 30 euros por tonelada de interior en este ejercicio.

El Gobierno ofrece a las empresas 30 euros por tonelada de interior en este ejercicio.

León

Creado:

Actualizado:

Las empresas mineras analizaron ayer la última propuesta entregada por el Ministerio de Industria para avanzar en la negociación del Nuevo Marco de Actuación para la Minería del Carbón 2013-2018, que supone incrementar un 20% la propuesta presentada hace algo más de un mes, que fue rechazada por el sector al considerar que convertían la actividad en inviable.

Carbunión valoró ayer positivamente la propuesta de Industria de elevar de 25 a 30 euros por tonelada la ayuda para la minería de interior; aunque se mantiene la reducción de cinco euros por tonelada en cada ejercicio, hasta la desaparición total de las aportaciones en el límite del 2018, en el que sólo podrán permanecer activas las empresas que sean viables por sus propios medios.

En cuanto a la minería a cielo abierto, el Gobierno mantiene su propuesta inicial de un euro por tonelada este año, y 50 céntimos en el 2014; mientras que a partir del ejercicio de 2015 no habrá ayudas para la extrancción de exterior porque Industria considera que «la minería a cielo abierto está muy próxima a alcanzar el umbral de rentabilidad».

Tanto para este año como para el próximo el volumen de producción que recibirá las ayudas será el que fijen las resoluciones de garantía por restricciones de suministro; mientras que a partir de entonces se subvencionará el tonelaje que se suministre efectivamente a las centrales térmicas, pero nunca en una cantidad mayor de la que reciban en 2014.

De momento el mecanismo que según el ministerio elabora Red Eléctrica y que deberá sustituir al de restricciones que concluye a finales del próximo año sigue sin concretarse, con lo que tanto empresas como sindicatos mantienen sus dudas sobre la garantía de quema de carbón autóctono a la que también han condicionado un acuerdo en la firma del nuevo marco del sector para los próximos años.

Se incrementa así la previsión inicial de ayudas para el sector contemplada en el primer borrador de la nueva planificación minera, que fijaba para este año 65,4 millones de euros para el conjunto de las empresas, algo más de 52 para 2014, casi 38 millones en 2015 y una reducción que dejaría en 2017 las ayudas en apenas 9 millones de euros.

El nuevo documento presentado por el Ministerio de Industria elimina también las consideraciones sobre la diferencia de calidad entre el carbón autóctono y el internacional, que provocaron fuertes críticas en el sector; y retiera que la generación eléctrica debe contar con un 7,5% procedente del mineral.

tracking