Diario de León

El PGOU recibe 20 alegaciones durante el último periodo de exposición pública

La mitad corresponden a las modificaciones introducidas en el informe de la CHD.

Una vista panorámica de La Bañeza, pendiente de su primer plan general, con El Salvador y el seminario al fondo a la izquierda.

Una vista panorámica de La Bañeza, pendiente de su primer plan general, con El Salvador y el seminario al fondo a la izquierda.

Publicado por
a.G. VALENCIA | LA BAÑEZA
León

Creado:

Actualizado:

El primer Plan General de Ordención Urbana (PGOU) que tendrá La Bañeza sigue avanzando para su aprobación definitiva. Así lo explicó recientemente el concejal de Obras y Urbanismo, José Luis Fernández Montiel, quien confirmó que durante el último periodo de exposición pública del documento, cuyo plazo finalizó el viernes, se presentaron 20 alegaciones.

El edil precisó que el futuro planeamiento de la ciudad volvió a salir a información después de que la Comisión Territorial de Urbanismo de la Junta de Castilla y León estableciera la necesidad de restringir el suelo urbanizable inicialmente previsto en el documento, «pero sobre todo debido a unos cambios sustanciales introducidos en el informe de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD)», apuntó el concejal. Las modificaciones establecidas por el organismo del Duero, según explicó Montiel, fijan el riesgo de inundación en toda la parte izquierda del río, paralela a la Nacional VI, además de cambiar la finalidad del suelo, pasando de urbanizable a industrial.

Ante esta situación el Ayuntamiento, que ya aprobó en pleno estos cambios, volvió a sacar a información pública el Plan de Urbanismo. Así durante este último periodo, de las veinte alegaciones presentadas, diez se correspondieron con las modificaciones sustanciales introducidas por la CHD y la otra mitad con reclamaciones referentes a otros asuntos recogidos en el documento y que ya se presentaron con anterioridad, tal y como adelantó el edil.

Ahora, el Consistorio remitirá a los redactores del PGOU las 20 alegaciones para que de acuerdo a la ley emitan un nuevo documento con los cambios oportunos. Al respecto, Montiel estimó que «el plan volverá a llevarse al pleno, previsiblemente, de mayo» y después se volverá a enviar a Urbanismo para su aprobación definitiva. «Esperamos que pueda estar en octubre», aseguró.

Por otra parte, Montiel confirmó que la esencia del Plan de Urbanismo no ha cambiado. En este sentido, cabe recordar que las líneas maestras son la creación de suelo industrial, zonas de viviendas unifamiliares y la ejecución de dos rondas para aliviar el tránsito de vehículos por la ciudad.

Menos reclamaciones

Además, en cuanto a las reclamaciones, destaca la reducción de alegaciones presentadas, después de que en el 2009 se sometiera a información pública la aprobación inicial del plan. En esta ocasión recibió 136 alegaciones, un número ya inferior respecto a las que se presentaron a las normas subsidiarias del año 2000, que fueron motivo de 160 reclamaciones. Precisamente, el futuro PGOU vendrá a sustituir a estas normas urbanísticas.

tracking