Diario de León

El maíz y la remolacha suben en las solicitudes de la PAC

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Maíz y la remolacha aumentan su superficie de cultivo en la provincia de León, según los datos que adelantó ayer la Consejería de Agricultura y Ganadería. Aunque aún faltaban de incluir los datos correspondientes a la jornada de ayer, día de cierre del plazo, y a las que lleguen fuera de plazo, el maíz pasa en León de 67.950 hectáreas sembradas el año pasado a las 70.449 que recogen las solicitudes, y la remolacha alcanza las 5.900 hectáreas frente a las 5.218 de la última campaña. También se incrementarían las hectáreas de cereal, de 103.661 a 108.487.

La remolacha experimenta un incremento del 13% de la superficie en toda la Comunidad autónoma, que recupera parte del descenso sufrido el año pasado (la caída fue del 19%); por su parte, el maíz desciende ligeramente en la comunidad y existe un ligero aumento del cereal de invierno con respecto al 2013 en el conjunto de la autonomía. Las leguminosas experimentan un aumento de superficie del 16%.

La consejería estima un descenso del 4% en el total de solicitudes de la PAC y apunta que se han duplicado el número de expedientes presentados de cesiones de derechos de pago único (superan los 14.000), «al ser la campaña actual de la PAC de transición hacia el nuevo modelo de pagos», en el que algunos perceptores de ayudas no podrán beneficiarse ya de éstas.

El cambio de modelo en las ayudas de la PAC no restan importancia a la campaña, al contrario, Agricultura destaca su «enorme trascendencia para determinar los importes de los nuevos derechos de pago base que se asignen a los agricultores activos en el 2015, ya que los importes de pago único se utilizarán como referencia en el próximo ejercicio y también sientan la base para acreditar que al menos un 20% de los ingresos agrarios de este año (incluidas las ayudas directas), proceden de la venta de los productos obtenidos en la explotación.

En León el número de solicitudes únicas ha pasado de 13.105 el año pasado a 11.837, un 9,86% menos con respecto al año pasado.

tracking