Diario de León

LUCHA CONTRA EL FUEGO

La Junta repite el operativo contra el fuego con 4.300 agentes

León concentra el 50% de las zonas de máximo riesgo de incendios en la comunidad.

El fuego calcinó el año pasado 1.586 hectáreas en León

El fuego calcinó el año pasado 1.586 hectáreas en León

Publicado por
MARÍA CARNERO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Un año más, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente acaba de publicar en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la relación de zonas de riesgo potencial de incendios forestales de la comunidad, y en consecuencia, la relación de efectivos y el reparto de guardias que se distribuirán en todo el territorio durante la actual campaña contra el fuego.

La provincia de León sigue estando en el punto de mira de la administración autonómica por concentrar hasta el 50 por ciento de las zonas de máximo riesgo de sufrir un incendio forestal en los próximos meses, seguida de Zamora, que concentra el 40%, y de Ávila con tan sólo el 10%. De este modo, las localidades leonesas catalogadas como de grado I, es decir, de máximo riesgo, son Villafranca, Vega de Espinareda y Ponferrada en el Bierzo, y Truchas en La Cabrera. Como grado II, consideradas también de alto riesgo, pero menos, se encuentran Bembibre y Astorga. En términos autonómicos, de las 19 localidades consideradas como de máximo y alto riesgo forestal, las de categoría I y II, seis se encuentran en la provincia de León, cinco en Ávila, cuatro en Zamora y tres en Salamanca.

Este mapa del fuego se realiza en función de los datos recogidos semanalmente por los técnicos de la consejería en las distintas zonas de la localidad, en los que recogen información térmica y el grado de humedad. En función de estos datos se determinan cuales son las zonas más vulnerables de sufrir un incendio forestal.

En función del riesgo potencial de incendios de las distintas provincias, la Consejería hace el reparto de efectivos y de guardias que actuarán en la presente campaña.

De los 26.667 efectivos con los que cuenta Castilla y León, 5.168 trabajarán este año en la provincia de León. De ellos, 413 son técnicos (jefes de jornada y técnicos de guardia), 112 son técnicos de operadores, 4.066 son agentes medioambientales y forestales, 214 son celadores y 343 son conductores.

Durante el año pasado, fueron 1.586 hectáreas las que se quemaron en los 109 incendios forestales registrados en la provincia de León. Meteorológicamente hablando, este año presenta unas condiciones muy parecidas a las del año pasado, en el que las abundantes lluvias del invierno y de la primavera dejaron a los pantanos de la provincia con suficientes reservas como para hacer frente a los meses de verano. Este año, los pantanos de la provincia marcan el máximo histórico al superar el 93% de su capacidad.

tracking