Diario de León

Mansurle cerró 2013 con 79.000 euros de superávit y 1,2 millones de remanente

La mancomunidad modificará sus estatutos para adaptarlos a la legislación vigente.

Publicado por
Armando Medina | Valencia
León

Creado:

Actualizado:

La Mancomunidad de Municipios del Sur de León, Mansurle, goza de una muy buena salud económica. Así lo atestigua la cuenta general del ejercicio 2013 que fue aprobada ayer por la asamblea general de la institución y que deja un superávit de 79.064 euros.

Esta cifra se viene a sumar al ahorro acumulado en los últimos años por la mancomunidad y que al cierre del pasado 2013 arroja un remanente de tesorería de 1.243.425 euros. De ellos, 1,16 millones son fondos líquidos y 43.606 saldos de dudoso cobro. En este punto el presidente de Mansurle, José Jiménez, insistió a los representantes de los ayuntamientos para que realizasen un esfuerzo para poner al día los padrones.

El presidente informó que la mancomunidad procederá a la modificación de sus estatutos para adaptarse a la nueva legislación que limita las competencias de los municipios y, por ende, de las agrupaciones de los mismos como son las mancomunidades. Se trata de un trámite puramente legal, pero totalmente imprescindible ya que las que no lo hayan hecho en un plazo de seis meses automáticamente serán disueltas.

Compra de vehículos

Fruto de la buena situación económica que vive Mansurle, en este ejercicio adquirirá dos nuevos vehículos. Según explicó José Jiménez a la asamblea, alguno de los camiones que tiene en la actualidad ya está muy obsoleto y arroja mucho gasto en reparaciones y averías. Por ello, dijo, la intención de la mancomunidad es adquirir un camión nuevo y otro de segunda mano. Ambos vehículos serán pagados íntegramente con fondos propios incorporando una partida para tal fin sacada de los remanentes con que cuenta la mancomunidad.

La asamblea también informó de de los nuevos convenios recientemente firmados con Asprona para la recogida de aceite y ropa usados.

Por otra parte se recordó a todos los representantes municipales que estaba abierto el plazo para solicitar la organización del acto de entrega de premios del concurso infantil de Cuentos y Dibujos que tendrá lugar a primeros del mes de junio, a fin de estudiar las propuestas presentadas. En este sentido se señaló que el lugar de celebración debe cumplir una serie de requisitos mínimos como un aforo para 200 personas, cumplir la normativa vigente de seguridad, estar dotado de equipo de sonido e iluminación, personal suficiente para los preparativos y desarrollo del evento, ornamentación o servicios higiénicos.

Tasa alumbrado

La mancomunidad aprobó también los precios del uso del camión grúa que dispone para la realización de servicios de alumbrado. Así se estableció un precio por hora efectiva de trabajo de 37 euros para el camión, 27 euros para el electricista y 19 euros para otro trabajador, para todos los ayuntamientos o juntas vecinales que lo soliciten. «No hay nada nuevo. Es poner en una ordenanza lo que se está cobrando en la actualidad», comentó el presidente.

Ecovidrio y Gersul

Por otra parte algunos de los representantes de los municipios se quejaron del deficiente servicio de recogida de vidrio que está realizando la empresa Ecovidrio.

Las críticas también se dirigieron hacia Gersul «porque los pequeños pueblos, que pagamos religiosamente, estamos asumiendo la recogida de basura de las grandes ciudades. Debía establecerse una tasa acorde al volumen de basura generada por cada población».

tracking