Diario de León

plan contra incendios

La Diputación diseña una red municipal como respuesta al fuego en los pueblos

Martínez Barazón descarta abrir parques profesionales por su elevado coste.

Los bomberos de Villada (Palencia) actuaron en enero en la biblioteca de Sahagún.

Los bomberos de Villada (Palencia) actuaron en enero en la biblioteca de Sahagún.

Publicado por
A. Domingo | Redacción
León

Creado:

Actualizado:

La Diputación de León ya ha elegido el modelo que seguirá para hacer frente a los incendios en los pueblos. Según avanzó el presidente de la institución provincial, Marcos Martínez Barazón, en el plan son clave los centros de intervención municipal, que serán los primeros equipos en enfrentarse a un siniestro, y los parques de León y Ponferrada actuarán como coordinadores de las emergencias y apoyo a las unidades de primera intervención si fuera necesario.

El nuevo plan de incendios llega después de años de polémica, en los que el Ayuntamiento de León prohibió salir a los bomberos a la provincia debido a la falta de pago del convenio firmado con la Diputación para atender a los pueblos y, posteriormente, a las discrepancias entre la entidad provincial y la Consejería de Fomento en cuanto a cuál de éstas administraciones debía atender los siniestros en el medio rural.

Martínez Barazón explicó que el elevado coste de un servicio de bomberos profesionales, «superior a 20 euros por habitante, que hay que repercutir en los municipios o en los ciudadanos, que ya tienen bastante con pagar sus impuestos en la situación que vivimos», ha llevado a que se busque una alternativa «absolutamente regulada, con León y Ponferrada como parques de referencia», con los centros de intervención municipal, provistos de personal municipal «debidamente formado», que hagan frente a los siniestros «con un tiempo de respuesta eficaz, porque sabemos que en la mayoría de los casos la magnitud del incendio depende de la inmediatez de la actuación».

Los parques de referencia recibirán las llamadas y decidirán qué centro de intervención municipal debe actuar. Cuando el personal de éste llegue al fuego y evalúe la magnitud del siniestro decidirá si puede sofocar las llamas con sus medios «y si cree imprescindible la actuación del parque de referencia hará la llamada correspondiente para que, además de ellos —que serán los primeros en acometer la extinción— actúen también los bomberos de León o Ponferrada, según corresponda».

Equipación de la Junta

El presidente provincial opina que Pienso que en este plan «tienen que implicarse absolutamente todas las administraciones: los municipios, la Diputación provincial y, por supuesto —lo vamos a exigir—, la Junta de Castilla y León». El ejecutivo autonómico «deberá dotar de medios materiales a los centros de intervención municipal, mientras que a la Diputación y los ayuntamientos correspondería afrontar los costes necesarios para mantener el servicio». Aunque ya se han realizado unas primeras evaluaciones del coste del sistema, aún no se han facilitado datos.

El plan, añadió Martínez Barazón, también contempla los medios disponibles gracias a los acuerdos que puedan alcanzarse con las provincias limítrofes para la atención de los incendios en las localidades más periféricas de León.

tracking