Diario de León

santa lucía de gordón

Una pancarta recuerda a los mineros fallecidos en el accidente del pozo Emilio

. Manuel Moure exige que se aclare el accidente nueve meses después del escape mortal de grisú .

Moure colocó una pancarta ayer en las instalaciones de la empresa minera en Santa Lucía.

Moure colocó una pancarta ayer en las instalaciones de la empresa minera en Santa Lucía.

Publicado por
Barrio Planillo | santa lucía
León

Creado:

Actualizado:

Ayer se cumplía nueve meses del accidente mortal en el que perdieron la vida seis mineros de Hullera Vasco-Leonesa en el Pozo Emilio del Valle, a consecuencia de un súbito escape de gas grisú. Por este motivo, el padre de uno de los fallecidos, Manuel Moure, se trasladó hasta las dependencias de la gerencia de la empresa en Santa Lucía de Gordón, en donde, frente al edificio colocó una pancarta en la que clamaba justicia por su hijo y sus compañeros fallecidos el 28 de octubre del pasado año.

«Nueve meses llevo pidiendo justicia para mi hijo y sus cinco compañeros porque todavía no sabemos nada. Es muy bonito, como dicen los directivos de la compañía minera que llevaban puesto el autorrescatador, les invito yo al director y a todos ellos a que se metan en una bombona de butano, a ver qué sucede», decía indignado Manuel Moure.

Al mismo tiempo añadía que «todavía no se comprende cómo con el gran número de incidentes que se habían detectado en el fatídico pozo minero, los directivos no llegaron a cerrar las instalaciones, lo que hubiera evitado la muerte de estos seis jóvenes».

Moure también destacó «la falta de dignidad y la actitud tan miserable que tuvieron los directivos a la hora de avisarnos del mortal suceso. Esto no se puede olvidar porque, día tras día, sigue siendo un suplicio para todas las familias, pero la dignidad de mi hijo y la de sus compañeros está por encima de todos ellos». Además, Moure reiteró cómo desde un principio las familias de los fallecidos «no hemos contado para nada, es como si no existiéramos, ya que la empresa no ha dicho absolutamente nada de nada». En este sentido coincidió que, una vez que colocó la pancarta, llegaron unos directivos de la empresa minera y «tampoco tuvieron la dignidad de hablar. Solo me miraron despectivamente».

En la pancarta se podía leer la fecha del trágico accidente (28 de octubre) y reflejaba «la indignación y tristeza que nos provoca el saber que llevamos todo este tiempo sin poder verles», aseveró.

tracking