Diario de León

minería

Unos 600 trabajadores de La Vasco vuelven mañana al tajo tras el ERE decretado en abril

Se prevé la incorporación de alrededor de un centenar de una subcontrata en pocas semanas

Trabajadores de la Hullera Vasco Leonesa en una foto de archivo.

Trabajadores de la Hullera Vasco Leonesa en una foto de archivo.

Publicado por
E.F.G.
León

Creado:

Actualizado:

Unos 600 trabajadores de la empresa minera Hullera Vasco Leonesa volverán mañana al tajo después de permanecer inmersos en un ERE de suspensión de contratos desde el pasado mes de abril. Se trata de unos 550 mineros de la matriz de la compañía y otro medio centenar aproximadamente de una subcontrata.

Está previsto que en pocas semanas se incorpore otro centenar de trabajadores de una compañía auxiliar, con lo que la plantilla de La Vasco quedaría integrada, en principio, por unos 700 empleados. Cabe recordar que ya se ha iniciado el plan de despidos previsto para la subcontrata Minerplan -con unos 120 en plantilla- y una UTE que tenía unos 60 contratados.

El regreso al trabajo después de cuatro meses de parón obligado se producirá mañana -el primer turno comenzará su tarea a partir de las 12 de esta noche- porque hoy -fiesta de la Virgen de Celada, patrona del municipio de La Robla- es día no laborable en el calendario de La Vasco. El flanco sur del pozo Aurelio es el principal destino de los mineros, que retoman la actividad pero no abandonan la incertidumbre sobre el futuro del sector.

Miguel Sánchez, de USO, recuerda que la central térmica de La Robla todavía no ha comprado este año carbón de La Vasco y tampoco está garantizado que se cumpla el compromiso de que el mineral nacional suponga el 7,5 por ciento del mix energético. Además, aunque el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes las condiciones del régimen de ayudas a las comarcas mineras nada se sabe todavía de las subvenciones al sector correspondientes a 2014.

La Hullera Vasco-Leonesa vuelve a estar activa desde mañana después de que el pasado miércoles se conociera que la empresa registró en el primer semestre del año unas pérdidas de 3,9 millones de euros. La compañía atribuye este resultado negativo principalmente a la demora en la percepción de las ayudas y a los cupos que se han fijado para la quema de carbón en las centrales térmicas. Durante este mismo periodo, la Hullera registró una producción de 145.370 toneladas y una plantilla media de 392 trabajadores.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la actividad de la sociedad se vio afectada por la “falta de efectividad” de la Resolución de la Secretaría de Estado de Energía que fija para este ejercicio las cantidades de carbón que hay que comprar, el volumen máximo de producción eléctrica y los precios de retribución de la energía, ante la negativa de determinadas empresas a recibir los suministros de carbón establecidos y por el retraso en la concesión y pago de las ayudas del ejercicio 2013.

tracking