Diario de León

EN LA PICOTA

PSOE y UGT echan al histórico sindicalista minero Villa y piden investigar sus fondos

Estuvo al frente del Soma y criticó la amnistía fiscal de 2012

Villa, en un mitin en Rodiezmo

Villa, en un mitin en Rodiezmo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Reacción fulminante. En las 24 horas siguientes a hacerse pública la investigación que la Fiscalía Anticorrupción tiene abierta desde hace un año contra el histórico líder sindical minero asturiano José Ángel Fernández Villa por el origen de 1,4 millones de euros, ambas organizaciones tramitaron la expulsión de su afiliado y airearon su «sorpresa» y su «profunda decepción» por la fortuna oculta del fundador del Sindicato de los Obreros Mineros de Asturias (Soma). La expulsión del PSOE la anunció el presidente del Principado y secretario general de la FSA, Javier Fernández, en una comparecencia en la que aseguró que «ni los mineros ni la FSA ni los asturianos nos merecíamos esto».

A su juicio, el caso causa un «daño grave» tanto a la FSA como al sindicato minero, por ello, pidió que la Fiscalía llegue «al fondo del asunto», y «que se conozca el origen de ese dinero», así como «posibles colaboradores, tanto para conseguirlo como para ocultarlo». «Si el origen es delictivo la FSA se presentará como acusación particular en el procedimiento», adelantó aclarando posteriormente que no da por hecho que lo sea y que respeta la presunción de inocencia del ex líder minero.

Desde UGT, la Comisión Ejecutiva Confederal autorizó ayer la «suspensión cautelar de militancia e inicio y desarrollo del proceso de expulsión del sindicato» de Fernández Villa. Antes de la decisión, el secretario general del Soma-Fitag-UGT, José Luis Alperi, definió el día de ayer como el más difícil y complicado de los más de 100 años de historia del Soma», y se refirió a la noticia publicada por El País como «sorpresa mayúscula, perplejidad y decepción». Recordó además la oposición frontal que el Soma mostró ante la amnistía fiscal del 2012. «Nos sorprende que el ex secretario general se haya acogido a ella», añadió. El sucesor de Fernández Villa pidió que «se llegue hasta las últimas consecuencias, que se actúe con total transparencia y rotundidad, y que si hay más personas supuestamente implicadas o instrumentos de ingeniería fiscal, así como colaboradores necesarios, se ponga negro sobre blanco y se depuren responsabilidades» y no descartó la posibilidad de que el Soma se persone en una hipotética causa judicial contra Villa si la hubiera y justificó la expulsión de militancia, así como la suspensión cautelar de todos sus derechos, en que los hechos conocidos constituye una «falta muy grave», según los estatutos de su organización.

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, admitió que a nivel personal le ha supuesto «un golpe muy duro» y señaló que «para mí eso era algo insospechado, no me cabía en la cabeza que pudiera ocurrir».

La Fiscalía Anticorrupción está investigando a Fernández Villa, por ocultar, presuntamente, 1,4 millones de euros a la Hacienda Pública. La legalización del dinero aflorado por el exsecretario general del Soma-Fitag-UGT impide acusarle por delito fiscal, pero si el origen del dinero fuera ilícito la Fiscalía Anticorrupción podría presentar una querella por cohecho o apropiación indebida.

tracking