Diario de León

babia

Los vaqueros vuelven a la carga

La segunda Marcha Vaquera partirá mañana de Torrestío para recorrer el camino hasta Asturias que antaño realizaban los ganaderos de la zona para buscar los mejores pastos.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

En primavera y verano hacia los pastos de la comarca de Babia, en León, y en otoño e invierno en sentido contrario, hacia lo que se denominada «La marina», es decir, la zona más próxima al mar. Era el recorrido que cada año hacían los vaqueros de alzada con su ganado y con la casa a cuestas, en busca de los mejores pastos con los que criar su cabaña. A día de hoy, apenas cinco o seis familias continúan con esta forma de vida, aunque de manera cómoda, con buenos animales y con un transporte en vehículos a motor, y no en carros como antiguamente.

El pasado mes de mayo se cumplió con la primera parte de la tradición, con la que los vecinos de estas zonas quieren rendir homenaje y recuerdo a estas gentes, que se dedicaron a la que ha sido, y sigue siendo en parte, la forma principal de vida en las zonas limítrofes entre León y Asturias.

Este fin de semana, concretamente mañana, pasado y el lunes, tendrá lugar la segunda Marcha Vaquera, que en esta ocasión partirá de la localidad babiana de Torrestío, hasta Las Regueras, en Asturias. Cerca de doscientas personas participarán en esta marcha que transcurrirá por siete municipios, cuyos alcaldes se ha puesto de acuerdo en la organización y financiación de esta iniciativa.

La marcha partirá mañana a las 9.30 horas de Torrestío, donde se hará entrega a los participantes de un mapa-guía, un chubasquero y chocolate caliente. Tras visionar un vídeo titulado Ruta vaqueros de alzada: Las Regueras-Torrestío , se iniciará la primera etapa, que tendrá su primera parada en la capilla de Trobaniello, donde se ofrecerá un picnic proporcionado por el Ayuntamiento de San Emiliano. Esta etapa concluirá en Bárzana. Al día siguiente, la jornada comenzará a las 10.00 horas, con una visita guiada al museo etnográfico de Quirós. A las 12.30 horas partirá la segunda etapa, que tras hacer parada en el área recreativa de las Águedas, continuará o bien por la ruta Collada de Aciera-Villamejín-Proaza, o bien por la senda del Oso. A las 16.00 horas se visitará la casa del Oso de Proaza, y a las 18.00 se llegará a Villanueva, donde se visitará el Eco-Museo. La última etapa partirá el día 13 a las 9.00 horas con un picnic proporcionado por los ayuntamientos de San Adriano y Proaza. A las 11.30 horas se hará una parada en el parque de Cataluña de Trubia, donde habrá un saludo de las autoridades del Ayuntamiento de Oviedo. A las 14.30, bienvenida oficial en Las Regueras, comida típica asturiana y entrega de premios antes de regresar a León.

tracking