Diario de León

CITA EN ASTORGA

Los Reyes apoyan el salón internacional del chocolate de Astorga y aceptan presidirlo

Acude el maestro chocolatero David Pallás, los embajadores de Perú y Ecuador, productores mundiales de cacao y el finalista de MasterChef Junior

La Reina Letizia esta mañana, durante su intervención en la celebración del décimo aniversario de la Fundación del Español Urgente (Fundéu)

La Reina Letizia esta mañana, durante su intervención en la celebración del décimo aniversario de la Fundación del Español Urgente (Fundéu)

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los reyes de España, felipe y Letizia, han aceptado la Presidencia de Honor de la tercera edición del Salón Internacional del Chocolate de Astorga (SICA), que se celebrará entre los días 26 de febrero y 1 de marzo, y donde se pretende conjugar la "tradición con las técnicas más innovadoras". A la cita acudirán el maestro chocolatero catalán David Pallás, que goza de reconocimiento internacional, los vallisoletanos Raúl Arranz e Ignacio González y los leoneses Jesús Prieto, José Antonio Celada y Sergio González. También está prevista la presencia de Manuel, finalista del concurso de televisión MasterChef Junior, y los embajadores de Perú y Ecuador, principales productores y exportadores de cacao del mundo,que serán los países invitados.

Los más pequeños tendrán un especial protagonismo en el Chocolate Club, en el que aprenderán y disfrutarán de este producto y las catas, firma de libros, degustaciones y alguna sorpresa programada para la ocasión se presentan como eje de una propuesta que espera superar las 45.000 visitas alcanzadas en 2011 cuando tuvo lugar la anterior edición

Astorga impulsará además la Ruta de las Ciudades Chocolateras y se mantendrán contactos con los ayuntamientos de las localidades que cuentan con un Museo del Chocolate, como son Castrocontrigo (León), Sueca (Valencia), Villajoyosa (Alicante), Barcelona, Zaragoza, Bayona (País Vasco), Oñate y Tolosa (Guipúzcoa).

El presidente de la Cámara de Comercio de Astorga, Juan Carlos Fernández, que organiza la cita con la colaboración del Ayuntamiento maragato, la Diputación de León y la Universidad, ha reconocido en rueda de prensa que el salón se celebrará "no sin grandes esfuerzos y desvelos" y con un presupuesto de 60.000 euros. En total, 16 expositores acudirán al encuentro. Fernández explicó que con ellos se tratará de alcanzar acuerdos comerciales, ya que España es uno de los principales destinos de su producción. La cita, que albergará el claustro del Seminario de Astorga, busca el "conocimiento, en encuentro y la difusión" del cacao y del chocolate en todas sus formas, con esa unión entre tradición e innovación, según ha explicado, por su parte, la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso. Ha recordado que en la comarca todavía desarrollan esta actividad ocho industriales, en una zona en la que llegó a haber medio centenar, y son ellos son quienes mantienen viva en Astorga una tradición chocolatera de siglos, y que permiten esa "innovación que se junta con la tradición", explorando nuevos sabores y aromas.

La cita contará estudiantes de grados de Formación Profesional relacionados con la cocina y la restauración de Astorga y de León, así como con tres conferencias organizadas por la Universidad de León, en las que se abordará la relación del chocolate con la cultura, con la salud y con las tecnologías de elaboración. También se celebrarán charlas sobre el comercio justo del chocolate con los países productores, en un salón que el pasado año contó con 45.000 visitantes, una cifra que se espera superar en esta nueva edición.

tracking