Diario de León

PEREGRINA DESAPARECIDA

La investigación sigue sin pistas de Denise Thiem

Los agentes se afanan en rastrear el Camino y piden que se aporten fotos.

Los agentes llevan días rastreando la ruta jacobea.

Los agentes llevan días rastreando la ruta jacobea.

Publicado por
A. G. VALENCIA | ASTORGA
León

Creado:

Actualizado:

«Nada. Sin novedades. No hay ninguna pista». Este vuelve a ser un día más, y ya van 26, el resultado para tratar de encontrar a Denise Thiem, la peregrina de origen chino americano, a la que se le perdió la pista el 5 de abril, Domingo de Resurrección en Astorga. Todas las vías de la investigación siguen abiertas y no se descarta absolutamente nada. Así volvieron ayer a reiterarlo fuentes de la Subdelegación del Gobierno, las mismas que explicaron que los agentes siguen implicados en rastrear palmo a palmo el Camino de Santiago desde Astorga para tratar de encontrar alguna pista o algún rastro que logre dar con el paradero de la mujer desaparecida. Sobre todo, los agentes están ahora volviendo a revisar con ahínco los parajes más cercanos a la capital maragata, según las fuentes oficiales, ya que se sabe que Denise Thiem durmió en Astorga y tenía intención de ir a misa la mañana en la que se le pierde la pista y después continuar hacia El Ganso.

La policía, según se ha sabido por diversas fuentes, ha pedido la colaboración ciudadana con el fin de que se aporten fotos y grabaciones del Domingo de Resurrección en Astorga, para revisarlas y tratar de encontrar algo que pueda esclarecer qué pasó con Denise Thiem.

El hermano de la peregrina desaparecida, Cedric Thiem, sigue en Astorga junto a un amigo tratando de colaborar en las labores de búsqueda y con el propósito de localizar a la mujer, de 41 años y complexión media. Hace unos días se conoció, por varios testigos, también peregrinos, que la americana había desayunado con un hombre italiano en una terraza cercana a la Catedral. Los agentes ya han localizado al varón, que está colaborando. Sin embargo todas las piezas son difíciles de encajar en un puzzle cargado de incógnitas. Otras de las vías en las que se está trabajando es en tratar de esclarecer si existe relación entre los testimonios de algunas peregrinas que dijeron haber sido «molestadas» mientras hacían la ruta, antes de la desaparición de Denise, y el caso actual.

Cedric Thiem está en contacto con la Embajada de Estados Unidos, además fue él quien puso la denuncia el 20 de abril. Se prevé que la mujer tenía que haber llegado a Santiago de Compostela hacia mediados de abril pero desde principios del pasado mes no hay movimientos en sus cuentas.

tracking