Diario de León

Se reduce un 33% la emisión de CO2

Un informe de la Fundación Empresa y Clima sitúa a la Comunidad de Castilla y León en un ratio de 13,65 toneladas por persona y año, de las más altas del país .

La central térmica de La Robla está quemando menos carbón a la hora de crear energía.

La central térmica de La Robla está quemando menos carbón a la hora de crear energía.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La merma de producción eléctrica en las cuatro centrales térmicas de Castilla y León, todas ellas con base de carbón, provocó una reducción de las emisiones de CO2 de un 33,4 por ciento en la Comunidad en el año 2013 -último año con datos oficiales-, con un total de 9,4 millones de toneladas de dióxido de carbono. Esta bajada es causa de las sucesivas crisis en el sector en los últimos años y el aumento de la adquisición de mineral de importación para quemar. En España, las emisiones descendieron un 9,5 por ciento, con más de 122 millones de toneladas.

El Informe de Situación elaborado por la Fundación Empresa y Clima, al que tuvo acceso Ical, señala que en Castilla y León existen 60 instalaciones afectadas por la Directiva Europea de comercio de derechos de emisión, las cuales ‘lanzaron’ estas 9,4 millones de toneladas, una cantidad que posicionó en quinto lugar a la Comunidad respecto de las restantes autonomías españolas.

La relevancia de la producción de energía a base de carbón se refleja en que éstas han protagonizado el 61,4 por ciento del total de emisiones. En este sentido, los datos son lógicos, según explica el autor del informe, Arturo de las Heras: «Castilla y León, conjuntamente con Asturias y Galicia, son las comunidades en las que la incidencia térmica del carbón tes más alta en cuanto a emisiones de CO2. Por ello, al haber cierta concentración, a nivel de inventario se hace notar».

De las Heras dirige este estudio correlativo, realizado desde 2008 por la Fundación Empresa y Clima, que supone el primero elaborado dentro del nuevo marco ampliado del Protocolo de Kyoto 2013-2020. Casualmente, en 2015 se cumplen diez años de su aprobación. Sostiene que «hasta ahora hubo un par de años» en los que la producción por quema de carbón «subió mucho» y se registró un gran repunte de emisiones de CO2, pero en 2013 «bajaron considerablemente, seguramente por un año más benigno y por un carbón que es de importación, que es menos perjudicial».

tracking