Diario de León

santa marina del rey

Los vecinos arropan al alcalde tras fracasar la moción retirada por ilegal

Los ediles apartados de C’s niegan su disolución y estudian impugnar el pleno.

Emilio Fuertes, Belén Alonso, Mari Paz Morán y Francisco Álvarez discuten tras el pleno.

Emilio Fuertes, Belén Alonso, Mari Paz Morán y Francisco Álvarez discuten tras el pleno.

Publicado por
maría carnero | león
León

Creado:

Actualizado:

La tensión era máxima ayer en Santa Marina del Rey. Ante un salón de plenos abarrotado de vecinos, muchos de los cuales tuvieron que quedarse fuera y escucharon la sesión por megafonía, se procedía a celebrar la sesión extraordinaria cuyo único punto del día era el debate de la moción de censura presentada por los tres concejales de Ciudadanos, los dos del PP y el de la UPL contra el actual alcalde del PSOE, Francisco Javier Álvarez. El objetivo de los firmantes de la moción, sentar en el sillón de mando a la concejala de C’s, Belén Alonso.

Veinticuatro horas antes, un burofax desde Barcelona comunicaba al Ayuntamiento la decisión de la dirección general de Ciudadanos dejar fuera de su partido a Fernando Sánchez Sevillano y de María del Camino Cantón Franco, que no considera afiliados, por lo que pasan a la categoría de concejales no adscritos, y la revocación de la afiliación de María Belén Alonso Rodríguez, por lo que se le requiere la renuncia inmediata de su acta de concejal, se le priva de su condición de concejala electa de Ciudadanos y se comunica su paso a la condición de no adscrita.

Este golpe en la mesa del partido liderado por Albert Rivera, que pretende poner freno a todos los conatos de transfuguismo en sus filas, altera los requisitos de la moción, que según la secretaria municipal, Marí Paz Morán, ya no cumple las condiciones desde su presentación, el pasado 12 de enero, lo que invalida su tramitación.

En base al artículo 197 del Régimen Electoral General, «en el supuesto de que alguno de los concejales proponentes de la moción haya dejado de pertenecer, por cualquier causa, al grupo político municipal al que se adscribió al inicio del mandado —caso de los concejales de C’s—, la mayoría exigida para la moción se verá incrementada en el mismo número de concejales que se encuentren en tales circunstancias». Esto significa, según el informe de la secretaria leído a viva voz por ella misma en el pleno, que si son tres los concejales firmantes de la moción que han dejado de pertenecer al grupo político municipal al que se adscribieron al inicio de su mandato, la mayoría reforzada que se les exige ahora, una vez expulsados de C’s, se incrementa en tres, con lo cual el número de concejales necesarios para la moción sería de nueve.

Tras la lectura del informe, Mari Paz Morán sentenció la imposibilidad de tramitar la moción de censura y su archivo inmediato.

Acto seguido, tomó la palabra el concejal del PP, José Emilio Fuertes, uno de los firmantes de la moción y miembro de la mes de edad constituida para la sesión de ayer, para denunciar que «no se había respetado el proceso de disolución del grupo de Ciudadanos». Fuertes aseguró que ninguno de los concejales de este partido han recibido notificación alguna de la dirección general comunicando su baja, y que tampoco se había celebrado pleno alguno en el que se apruebe la disolución de este grupo municipal.

Tras una acalorada discusión con la secretaria, que defiendió en todo momento la ilegalidad de la moción y que atestiguó que cuando un partido comunica a un ayuntamiento la baja de su grupo municipal no es necesario proceder a su disolución, se levantó la sesión con el enfado mayúsculo de los grupos de la oposición, que anunciaron su intención de impugnar el pleno, por lo cual fueron abucheados e insultados por muchos de los vecinos, quienes celebraron la derogación de la moción al grito de «Francis alcalde».

Tras el pleno, el alcalde afirmó que «la ley es muy clara y si no se dan los requisitos para la moción de censura hay que levantar el pleno, y eso es lo que ha pasado».

Francisco Javier Álvarez explicó que seguirá gobernando en minoría y apeló a la recapacitación de sus oponentes políticos para que «no sigan actuando en contra de la voluntad del pueblo, obstaculizando la vida municipal de este pueblo». Por eso les pidió «un poco de dignidad» para que reconsideren su postura». El regidor calificó de «bochornosa» su actuación de hoy ya que «se quieren agarrar a lo que no existe» y les animó a recurrir a la vía jurisdiccional si no están de acuerdo con lo acontecido.

tracking