Diario de León

EL ESTADO DE LAS CARRETERAS DE LA PROVINCIA

Una empresa de León eliminará la curva de la N-120 en Villadangos

El punto negro se elimina con un nuevo trazado que gana 200 metros de radio

Panorámica del actual trazado, en una fotografía de archivo.

Panorámica del actual trazado, en una fotografía de archivo.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. Domingo | Redacción

Las obras para eliminar la curva peligrosa de la carretera N-120 (Logroño-Vigo) de Viladangos del Páramo escribe sus últimos capítulo de una historia que va para diez años —el proyecto de mejora se fechó en diciembre de 2006—. La Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.A. (SEITT), dependiente del Ministerio de Fomento, ha adjudicado las obras que enderezan el trazado a la empresa leonesa Asfaltos Vidal Ferrero, S.L., por un importe de 155.371,90 euros —a los que se suman 32.628,10 euros en concepto de IVA—.

Vidal Ferrero presentó la oferta más económica —53.545,17 menos que los 241.545,17 del presupuesto de licitación— sin incurrir en baja temeraria, en un concurso al que optaban 30 empresas. Las obras estarán terminadas este año, ya que el contrato da seis meses de plazo de ejecución.

La curva, que gira a la izquierda si se circula en sentido Vigo, se sitúa la inicio de la población y forma un pronunciado codo, que ha ocasionado un buen número de accidentes. Con el fin de dotar de mayor seguridad vial al tramo, se ha proyectado un nuevo arco con una radio de 280 metros frente a los 80 que tiene el trazado actual. La calzada dispondrá de arcenes de 2,5 metros a ambos lados y se pavimentará buena parte de la travesía del pueblo, dado el importante deterioro que presenta, con baches y grietas.

La parte ejecutada

Buena parte de las obras necesarias para rectificar la carretera ya se acometieron entre 2007 y 2008, cuando Fomento adjudicó la obra a una empresa que, en plenos trabajo, entró en un concurso de acreedores que culminó con la liquidación de la sociedad. En concreto, la infraestructura de drenaje necesaria sobre la que discurrirá la nueva curva está en su mayor parte ejecutada.

Ahora se necesario desbrozar la zona en la que se ubicará la plataforma de la carretera y se realizará un movimiento de tierras en un tramo de aproximadamente 100 metros de terraplén. Un colector de aguas residuales, drenajes, capas de firme y un refuerzo de cinco centímetros en parte de la travesía, así como la instalación de señales, balizas y defensas forman parte de los trabajos que se ejecutarán ahora.

El parón que supuso la quiebra de la adjudicataria de las obras dejó pendiente suavizar la curva hasta el 2014, cuando Fomento encarga un informe de la situación, que concluye con la convocatoria del concurso que se ha resuelto ahora.

Para el Ayuntamiento de Villadangos, eliminar el punto negro ha supuesto una carrera de fondo, que se inició hace 16 años, cuando se remitieron los primeros escritos al Gobierno central, exponiendo el problema. El alcalde, Teodoro Martínez, destaca el empujón que dio a sus peticiones el anterior delegado del Gobierno en León, Juan Carlos Suárez-Quiñones —hoy consejero de Fomento y Medio Ambiente—, al que mostró su agradecimiento cuando salió a licitación el cambio de trazado de la curva, en una carretera que soporta numerosos tráfico.

tracking