Diario de León

LOS AFECTADOS POR EL INCENDIO

Los sindicatos exigen a Embutidos Rodríguez 900 euros al mes para los 320 autónomos que se han quedado sin trabajo

Denuncian que el siniestro que destruyó la sala de despieces y el matadero nuevo ha dejado "al descubierto" la "absoluta precariedad" de la mayor parte de los trabajadores de esta empresa.

Reunión de los autónomos de Embutidos Rodríguez con representantes de la cooperativa que les representa.

Reunión de los autónomos de Embutidos Rodríguez con representantes de la cooperativa que les representa.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los sindicatos CCOO y UGT han exigido hoy a la empresa Embutidos Rodríguez y a la cooperativa Servicarne que articulen una "cobertura social" de 900 euros mensuales para los 320 autónomos que se han quedado sin empleo tras el incendio de las instalaciones de la fábrica el pasado 21 de mayo.

Los responsables de industria de CCOO y UGT, Vicente de Andrés y Raúl Santa Eufemia, respectivamente, han denunciado que el siniestro que destruyó la sala de despieces y el matadero nuevo de Embutidos Rodríguez ha dejado "al descubierto" la "absoluta precariedad" de la mayor parte de los trabajadores de esta empresa. En este sentido, han explicado que el 80% de sus 400 trabajadores estaban empleados en el régimen de autónomos como miembros de la cooperativa de trabajo social Servicarne, radicada en Barcelona, en una situación laboral de "dudosa legalidad".

Así, las centrales sindicales han exigido que las ayudas de los gobiernos regional y central para la reconstrucción de la fábrica queden supeditadas a la regularización laboral de estos trabajadores, ya que como ha advertido Vicente de Andrés "no tienen ningún tipo de protección social o vacaciones pagadas".

Por todo ello, los sindicatos han exigido que se ofrezca a estos trabajadores la misma prestación económica que los trabajadores que sí disponían de un contrato laboral y que esta cobertura económica se prolongue durante el año que se calcula que la empresa retome su actividad.

Tanto CCOO como UGT han asegurado que la empresa cárnica y la cooperativa deben "revertir los beneficios e importantes ahorros en los costes laborales que han obtenido durante todos estos años con el modelo cooperativista", calculando en tres millones de euros el desembolso de la cobertura económica a estos trabajadores. Asimismo, han solicitado que se cumplan los plazos para reconstruir las instalaciones destruidas por el incendio, así como que se suspenda el pago de los alrededor de 300 euros de autónomos a estos trabajadores a los que "se debe primar la reincorporación laboral a sus puestos de trabajo". A este respeto, también han pedido que las ayudas laborales que se articulen para la plantilla sean a mayores de las que pueda ofrecer la empresas y la cooperativa y que las mismas se destinen al pago de las cotizaciones sociales.

tracking