Diario de León

El plan de colegios rurales repartirá 562.500 € en dos años

La Diputación anuncia un incremento del 42% respecto al anterior bienio.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

m. carnero | león

El vicepresidente de la Diputación de León, Francisco Castañón, anunció ayer, tras la celebración de la junta de coordinación, un incremento de cerca del 42% de las ayudas previstas en el Plan de Colegios Rurales para 2016 y 2017.

De esta manera, durante los próximos dos años los colegios rurales de la provincia que lo soliciten se podrán beneficiar de 562.500 euros, que se destinarán a acometer distintas mejoras en los centros. Castañón avanzó que el incremento respecto al año del anterior bienio es de 162.5000, lo que supone un incremento del 42%. «Este aumento presupuestario es el fruto del compromiso y la voluntad adquirido por la Diputación de León de compensar a los habitantes de las zonas rurales por la continuidad del conservatorio de León, ubicado como todo el mundo sabe en un espacio de la institución provincia, hasta que se encuentre un lugar definitivo», explicó el vicepresidente en rueda de prensa.

Una vez publicado el anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), se abre el periodo de solicitudes, las cuales se podrán presentar hasta el próximo 16 de julio.

La Diputación calcula que medio centenar de colegios podrían solicitar este año las ayudas, por lo que se superaría la cantidad que lo hicieron en la anterior convocatoria de la que se beneficiaron un total de 42 centros de la provincia.

Por lo que se refiere a las aportaciones que deberán hacer frente las distintas instituciones públicas que participan en el plan, Castañón explicó que para el presente año, la Junta de Castilla aportará 150.000 euros, la Diputación 75.000 y los ayuntamientos 56.250, lo que suma 281.250 euros a repartir el primer año. Los porcentajes para el 2017 son similares.

Compensacióm

Francisco Castañón destacó la importancia de estas ayudas, ya que «afectan a nuestros pueblos, a nuestros colegios, a nuestros niños, y es un tema muy controvertido porque trata de compensar el agravio surgido por la continuidad del conservatorio en un espacio propiedad de la Diputación, cuando su competencia es de la Junta», concluyó.

tracking