Diario de León

RIELLO

Una hoguera sin control pudo originar el incendio que ha arrasado 190 hectáreas

El anciano herido sigue ingresado

Un vecino mostraba ayer el estado en el que quedó la zona tras el incendio. MARCIANO

Un vecino mostraba ayer el estado en el que quedó la zona tras el incendio. MARCIANO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

maría carnero | león

Después de toda la noche trabajando, los servicios contra incendios de la Junta de Castilla y León dieron ayer por controlado el incendio que el pasado domingo calcinó cerca de 190 hectáreas de masa arbolada y pastos en un paraje de Ariego de Abajo, en el municipio de Riello.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) abandonó la zona a las 7.00 horas, y dos horas más tarde los agentes forestales de la Junta realizaron el relevo de efectivos que bajaron el nivel de peligrosidad del incendio a cero. Después continuaron las labores de refresco que finalmente acabaron los últimos rescoldos de este incendio que a punto estuvo con alcanzar la localidad de Socil.

Por su parte, la Guardia Civil sigue con las investigaciones para esclarecer las causas de este incendio, que según el parte de la Junta, pudo tener su origen en una hoguera o una barbacoa. Sigue ingresado el anciano de 86 años que resultó herido con quemaduras por todo el cuerpo, y que fue evacuado por la Guardia Civil del lugar del siniestro para ser atendido primero en el centro de salud de la Magdalena y más tarde, y debido a la gravedad de las lesiones, en el Hospital de León.

Según fuentes de la Subdelegación del Gobierno, se está a la espera de que el hombre presente alguna mejoría para interrogarle y así poder esclarecer las causas en las que se pudo producir el incendio, y las circunstancias por las cuales el anciano se vio envuelto en las llamas.

El alcalde de Riello, Manuel Rodríguez, lamentó los hechos y agradeció tanto a los efectivos movilizados como a los vecinos sus esfuerzos para luchar contras las llamas. En las labores de extinción participaron cuadrillas terrestres, dos autobombas, dos bulldózer, tres helicópteros con cuadrillas helitransportadas, un hotel de coordinación, dos brif con cuadrillas, dos aviones con carga en la base de Rosinos, tres técnicos y seis agentes medioambientales.

tracking