Diario de León

Una sequía "sin precedentes" amenaza con arruinar la mayor parte de la cosecha de cereales y otros cultivos extensivos de la provincia de León

Sólo el 12% de cultivos leoneses asegurados contra daños por la falta de agua

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La organización agraria Asaja ha advertido hoy de que apenas el doce por ciento de los cultivos de la provincia de León están asegurados contra los daños por sequía. En un comunicado, el sindicato ha alertado de la sequía "sin precedentes" que amenaza con "arruinar" la mayor parte de la cosecha de cereales y otros cultivos extensivos de la provincia de León.

A pesar de esta situación, Asaja ha constatado que únicamente se encuentran aseguradas 25.737 hectáreas contra este tipo de daños, de un total de 213.000 que se siembran en un año normal.

Según la organización, el bajo nivel de aseguramiento del doce por ciento, tiene una explicación, ya que por una parte, en León, hay poca costumbre de asegurar contra daños de sequía, mientras que por el contrario sí se asegura contra daños de pedrisco y otras inclemencias. Por otra parte, el 56,3 por ciento de la superficie se cultiva en regadío, por lo que no es asegurable contra este daño meteorológico.

"Si nos referimos únicamente al secano, la superficie asegurada representa el 27,7 por ciento de las 93.000 hectáreas cultivadas de cereales, proteaginosas, leguminosas, oleaginosas y forrajes, un porcentaje que sigue siendo la mitad del nivel de aseguramiento en el conjunto de Castilla y León", ha explicado Asaja.

Este tipo de seguro denominado de rendimientos, garantiza como máximo el ochenta por ciento del capital asegurado representado por los rendimientos medios asignados a cada agricultor o comarca, lo que significa que en el mejor de los casos se recuperará únicamente una parte de los gastos.

Por todo ello, la organización agraria Asaja vaticina un año "muy complicado" para sacar adelante las explotaciones.

Por primera vez en las últimas décadas el tiempo afecta a la agricultura de secano, a las zonas ganaderas de montaña, y a la agricultura de regadío con aguas superficiales, a prácticamente todas las producciones.

Ante esta situación, Asaja ha anunciado que trabajará en los distintos ámbitos para que se arbitren medidas de apoyo al sector por parte de las distintas administraciones implicadas, y pedirá a las entidades financieras que respondan con amplitud de miras ante una crisis coyuntural como esta.

tracking