Diario de León

legislación

Industria favoreció las trampas en las obras con fondos mineros

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

DL | Redacción

El Gobierno central facilitó las trampas en las obras financiadas con fondos mineros, al modificar en julio de 2009 el real decreto que regula el límite de las ayudas a las entidades sin ánimo de lucro, fijado en principio en el 1% y sin que la modificación estableciera un tope, según publicaba ayer el diario La Nueva España.

De esta manera se posibilitó un convenio entre el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón (IRMC) y el montepío de la Minería Asturiana por el que la entidad estatal financiaba en su totalidad la construcción de la residencia geriátrica de Felechosa, en el conejo asturiano de Aller, proyecto del que se podrían haber desviado 15 millones de euros y por el que se investiga al exsecretario general del Soma-UGT, José Ángel Fernández Villa, así como a su mano derecha en la organización sindical y expresidente del Montepío de la Minería, José Antonio Postigo, entre otras personas.

La misma fuente señala que si bien no se fijó un nuevo límite a la financiación de este tipo de proyectos, sí se restringía el uso de fondos a proyectos que contaran con el apoyo unánime de la Mesa Regional de la Minería. El rotativo señalaba en su información de ayer que el convenio para la residencia se acercaba a 31 millones, cifra que superaba en más de dos millones la aprobada por la Mesa de la Minería.

Si bien el Montepío podía acceder a la ayuda, el expresidente Postigo creó la sociedad Residencia de Mayores de ka Minería, S.L., beneficiaria última de los fondos. Por tanto, los fondos del carbón dejaban de concederse a una entidad sin ánimo de lucro.

tracking