Diario de León

El Instituto del Carbón provisiona 43 M€ para actualizar prejubilaciones

El organismo reserva casi 23 millones para CMC, y ‘borra’ las reclamaciones de la Vasco.

El Instituto del Carbón hace provisión de fondos para compensar a los mineros prejubilados. JESÚS

El Instituto del Carbón hace provisión de fondos para compensar a los mineros prejubilados. JESÚS

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

maría j. muñiz | león

El Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras (IRMC) cerró las cuentas del pasado ejercicio con una dotación en provisiones que prevé desembolsar a corto plazo que incluye una millonaria partida para actualizar las prejubilaciones de los mineros acogidos a las medidas del anterior Plan del Carbón; y también para afrontar las reclamaciones de Coto Minero Cantábrico por la denegación de ayudas a la producción. El instituto retira las partidas dotadas en ejercicios anteriores para responder a las reclamaciones que había presentado la Hullera Vasco Leonesa, y dota una cantidad para afrontar la reclamación de la Junta de Castilla y León contra una decisión de pérdida de derecho a cobro. El Principado de Asturias sale sensiblemente mejor parado que la Junta en las previsiones de pagos para las que se prepara el instituto.

El organismo dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha presentado ya las cuentas auditadas del ejercicio de 2016. En las que recoge, entre otros puntos, las previsiones sobre los litigios que tiene pendientes en sus distintos ámbitos de actuación: ayudas a la minería, ayudas sociales, para infraestructuras y para proyectos empresariales.

prejubilaciones

En el ámbito social destaca la recurso contencioso-administrativo presentado por UT y CC OO contra la desestimación del derecho de los mineros prejubilados acogidos al Plan del Carbón a ver actualizadas sus pagas con el IPC. Más de 3.000 reclamaciones se han presentado en este caso, en el que el Tribunal Supremo anuló en 2014 la sentencia de la Audiencia Nacional de 2012 , y determinó que la regularización de los ejercicios posteriores a los reclamados debía resolverse por la jurisdicción contencioso-administrativa.

Los mineros reclaman aplicar el incremento del IPC real desde 2011, y el Instituto del Carbón considera «conveniente realizar provisiones por resnponsabilidades», actualizando además los intereses a 2016. En total provisiona 42,642 millones de euros.

En el caso de las ayudas a las empresas mineras tiene varios recursos pendientes, pero «sólo un litigio se considera necesario de recoger» para provisionar su responsabilidad. Se trata del proceso que concluyó por sentencia firme de la Audiencia Nacional en 2014, que estima parcialmente el recurso de CMC y admite el derecho de la empresa a recibir una ayuda en aquel momento de 19,8 millones de euros, a los que ahora hay que añadir los intereses. La sentencia no se ha ejecutado aún por un incumplimiento de la Ley de Subvenciones, pero la Intervención considera necesario mantener la provisión realizada y actualizar los intereses. En total, 22,83 millones de euros.

‘Desaparece’ la Vasco

En cambio, el organismo retira de sus provisiones a corto plazo los más de 5 millones de euros que tenía reservados para hacer frente a dos reclamaciones de la Hullera Vasco Leonesa, que sigue en proceso de liquidación. La empresa no puede de momento cobrar estas cantidades, al no estar al día en algunos de sus compromisos con la Administración. Más de 3 millones estaban aún pendientes de la reclamación sobre la devolución de las ayudas del año 2006, que se había estimado parcialmente a favor de la empresa; mientras que otros 2 millones de euros eran de una pieza de incidente de ejecución de 2015 sobre la sentencia ya ejecutada dictada en el año 2013.

tracking