Diario de León

PROVINCIA ■ CULTIVOS

El lúpulo solicita al Mapama ayudas para su modernización

Cabanas anuncia la inminente convocatoria de la mesa del sector .

Alonso (derecha) muestra conos de lúpulo a la asamblea de Cerveceros de España. DL

Alonso (derecha) muestra conos de lúpulo a la asamblea de Cerveceros de España. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. Domingo | Redacción

El presidente de Lúpulos de León, SAT, Isidoro Alonso, solicitó el viernes al director general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), Carlos Cabanas, y al ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, una convocatoria de ayudas «que facilite la modernización de maquinaria en el sector, la introducción de nuevas variedades y la incorporación de jóvenes». Alonso realizó esta petición en el marco de la Asamblea General de Cerveceros de España, Asociación que aglutina a la práctica totalidad de los productores. Cabanas estuvo invitado a la inauguración de la jornada, mientras que Nadal clausuró la jornada.

Isidoro Alonso destacó que el secretario de Agricultura y Alimentación insistió en la importancia de la unidad de los productores en la mesa sectorial «hasta en tres ocasiones» y anunció su inminente convocatoria.

Alonso articipó en la mesa ‘Los rostros que hay detrás de la cerveza’, junto con el vicepresidente de The European Brewery Convention —asociación europea de fabricantes—, Benet Fité; el representante de la hostelería madrileña, Alberto Díaz, y el periodista experto en sostenibilidad Carlos Martí. En su intervención, explicó que las cerveceras españolas absorben casi toda la producción de lúpulo de España en la elaboración de cerveza, aspecto «fundamental» para los cultivadores» e indicador de la estrecha relación que existe entre el campo y la industria cervecera.

Trabajo conjunto

Fruto de esta buena relación con la industria transformadora, los lupuleros trabajan en la implantación de nuevas variedades: «Somos conscientes de que si queremos mantenernos y seguir creciendo necesitamos nuevas variedades, que le den otras propiedades aromáticas y otros sabores a la cerveza. Es decir, desarrollar nuevas variedades es, simplemente, el futuro».

Del mismo modo, la buena relación entre los productores de materia prima y los de cerveza «nos permite conocer las necesidades de los maestros cerveceros y adaptarnos a éstas: lograr más amargor, plantas más aromáticas, etcétera», así como lograr el acuerdo de suministro del campo español —casi en su totalidad, leonés—, que permite a los agricultores gozar de «una gran seguridad, algo que en el campo no puede decir todo el mundo», añadió Alonso.

El presidente de Lúpulos de León relató que pertenece a la tercera generación de una familia de cultivadores de lúpulo. Sus abuelos se iniciaron en el cultivo cuando la planta llegó de Galicia y su cultivo se extendió por León. Aprendió las tareas de su padre, si bien completó sus conocimientos en visitas a zonas de plantación de Estados Unidos y Alemania.

tracking