Diario de León

DESASTRE MEDIOAMBIENTAL

La provincia contabiliza 146 incendios en lo que va de año frente a los 700 de 2017

El Centro Provincial de Mando centraliza el control y coordinación de los medios de extinción

Incendio forestal en el Curueño declarado en mayo.

Incendio forestal en el Curueño declarado en mayo.

Publicado por
ICAL | LEÓN

Creado:

Actualizado:

La provincia leonesa contabiliza en lo que va de año un total de 146 incendios -incluidos los conatos-; cifra que resulta sensiblemente inferior a la registrada en 2017, cuando en estas mismas fechas se alcanzaban los 700. Estos datos no impiden, en cualquier caso, la existencia actual de un elevado riesgo, como ocurre cada mes de septiembre, ni evitan la necesidad de mantener los habituales niveles de prevención y vigilancia.

Así se puso de manifiesto durante la visita que organizó hoy la Delegación Territorial de la Junta en León para ofrecer detalles del funcionamiento del Centro Provincial de Mando en materia de emergencias forestales. El delegado Guillermo García, a quien acompañó la jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Isabel García, incidió en la importancia del operativo humano que se encarga de las labores de extinción, como parte imprescindible de un dispositivo técnico y de los medios materiales desplegados por todo el territorio.

Desde el CPM se detectan y confirman las posibles situaciones de fuego, se valora el suceso según los protocolos establecidos en materia de incendios y se coordinan los equipos de intervención en función del tipo de suceso, en constante relación con el Centro Autonómico de Mando que coordina el operativo de incendios en toda la Comunidad.

El centro también acoge las instalaciones del nuevo sistema de vigilancia contra incendios del Bierzo, que tras una inversión de 400.000 euros despliega nueve cámaras, tres repetidores y 24 radioenlaces que funcionan durante las 24 horas del día y durante todo el año con el objetivo de contribuir a la detección temprana de los focos.

El CPM estrenó recientemente instalaciones, con estancias más amplias y funcionales en las que un monitor múltiple permite la recepción y gestión de imágenes, con dos equipos informáticos completos y una plataforma de 'software' específica que gestiona toda la instalación. También dispone de un nuevo sistema de comunicación digital por radio, con capacidad para transmitir y emitiren toda la provincia, a través de cuatro canales de comunicación VHF. De esta forma, el CPM permanece en continuo contacto con el personal del operativo contra incendios forestales de la provincia de León.

Ejemplo para Jordania

El delegado territorial de la Junta comentó que esta misma semana visitará el CPM una delegación de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León (ULE), que participa en el proyecto europeo GO4D que tiene como objetivo la modernización de la formación en geoinformática para el desarrollo sostenible en Jordania, para ver cómo utilizan la cartografía digital y la observación remota en la gestión de emergencias.

“El CPM de León es un ejemplo muy claro del uso de imágenes y de medios informáticos para gestionar la información, tanto de cara a un incendio por motivos de seguridad, para tener localizados todos los medios y van a venir a comprobar cómo se utiliza en una emergencia”, comentó la jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente.

tracking