Diario de León

TRAS OCHO AÑOS DE AUSENCIA

Perandones devuelve al PSOE la Alcaldía de Astorga gracias a su acuerdo con IU

El nuevo regidor prometió «austeridad y moralidad» así como «medidas osadas y positivas en beneficio de la vecindad».

El nuevo alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, ayer durante su discurso tras tomar posesión del cargo. JESÚS F. SALVADORES

El nuevo alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, ayer durante su discurso tras tomar posesión del cargo. JESÚS F. SALVADORES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

armando medina | astorga

Juan José Alonso Perandones es desde ayer el nuevo alcalde de Astorga, volviendo así a un cargo que ya ocupó entre 1989 y 2011, siendo el regidor que más tiempo ha estado al frente del consistorio en democracia. «La austeridad y la moralidad serán las pauta de nuestra conducta», afirmó el nuevo regidor quien anunció que recuperará proyectos que quedaron estancados tras su anterior mandato.

Astorga, pues, ya tiene alcalde para los próximos cuatro años, casi con un mes de retraso por la demanda del Partido Popular que pedía que fuera validado un voto nulo que le hubiera dado el octavo concejal, algo que fue rechazado por las instancias administrativas y judiciales. La última, el Tribunal Constitucional este mismo viernes. Con ello la corporación municipal quedó ayer conformada por 7 concejales del PP, 7 del PSOE, 2 de IU y 1 de UPL.

Tras el pleno de constitución celebrado a mediodía de ayer, el socialista Perandones es el nuevo alcalde merced al acuerdo de Gobierno llegado entre el PSOE e IU, que le dan la mayoría absoluta, nueve votos. El líder del PP, José Luis Nieto, también presentó su candidatura, obteniendo los 7 votos de sus compañeros. El edil de UPL se abstuvo.

Tras tomar posesión, Juan José Alonso Perandones leyó un breve discurso que arrancó señalando que «me cabe el honor, de nuevo, de servir a esa gran vecindad que es nuestra ciudad, Astorga, y los cuatro pueblos del municipio: Valdeviejas, Murias de Rechivaldo, Castrillo de los Polvazares y Santa Catalina de Somoza. En ningún momento, en estos años pasados, he estado despreocupado de su vida diaria (...) Un astorgano, yo mismo, siempre es, ha de ser, joven, vital para su ciudad, y lo será mientras él aliente la ilusión por mejorar su bienestar, su progreso, su imagen y su convivencia».

«Gobernar la ciudad es mantener objetivos comunes», afirmó. Tuvo palabras para sus socios de IU, «a los que queremos darles las gracias por facilitar y participar en este Gobierno que, sin duda, desde la más franca lealtad, hará compatibles la experiencia y la novedad, cuando no, estoy seguro, medidas osadas y positivas en beneficio de la vecindad. A esta ilusión por mejorar nuestro municipio y amparar al tiempo a sus vecinos, especialmente a los más desfavorecidos por razones económicas o de marginación social, deseamos se unan los demás grupos de la corporación».

Perandones subrayó la importancia de «tener en mente un horizonte, unas metas, que nunca para ser eficaces en el tiempo, son inmediatas». Así, desgranó su proyecto que incluirá «luchar por desarrollar nuestro polígono y el empleo, dotar de alguna infraestructura básica pendiente como la nueva red de colectores, asentar los reales en España y en Europa con nuestra historia, caminos históricos y patrimonio. Completemos en el entorno de la Biblioteca la Ruta Romana, rematemos el Eje Monumental. Propongámonos finalizar los edificios de que mi anterior etapa aún están pendientes. Emprendamos otros que puedan propiciar unas instalaciones adecuadas para las asociaciones o el acicate turístico. Y difundamos nuestra ciudad con actos que le den resonancia sin que sean gravosos para el presupuesto municipal: con sus museos, con conmemoraciones como puede ser próximamente el 500 Aniversario del Nacimiento de Gaspar Becerra, si así la iglesia local también lo estima; o el propio patrimonio arqueológico, al que se le ha de dar resonancia nacional».

tracking