Diario de León

Proyecto CultRural. La Bañeza, reto de futuro

Una mirada al porvenir con la vista puesta en el turismo y en la cultura

Javier Carrera y Antonio Colinas analizaron ayer los retos a los que se enfrenta La Bañeza

Antonio Colinas, Joaquín S. Torné y Javier Carrera, ayer durante el encuentro en el Museo de la Harinera. FERNANDO OTERO

Antonio Colinas, Joaquín S. Torné y Javier Carrera, ayer durante el encuentro en el Museo de la Harinera. FERNANDO OTERO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El devenir de La Bañeza, tras vivir una situación complicada y delicada a consecuencia de la pandemia del Covid-19, fue analizada ayer desde una perspectiva transversal por el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y por el poeta bañezano Antonio Colinas, quienes, bajo la moderación del director del Diario de León, Joaquín S. Torné, participaron un encuentro del Proyecto CultRural, impulsado por el Diario de León para dar a conocer los retos a los que se enfrenta en el futuro la ciudad y las comarcas de las que se nutren.

El encuentro, que se desarrolló en el Centro de Interpretación de las Tierras Bañezanas (en el Museo de la Harinera), buscaba ver la diferente visión de una persona vinculada con la administración, como es la del alcalde, y la visión de una persona ligada a la cultura, como es el caso de Colinas; coincidiendo ambos en la necesidad que tiene La Bañeza de mirar al futuro apostando por el turismo y la cultura y la de intentar convertir la futura Casa de la Poesía en un centro de referencia a nivel nacional.

Referencia
Uno de los objetivos es que la Casa de la Poesía se convierta en un referente a nivel nacional

En ese sentido, Carrera destacó que «los bañezanos tenemos que creernos nuestras posibilidades para crecer y más después de la situación que hemos vivido durante la pandemia del Covid-19». Al respecto, señaló que «si no actuamos ahora es cuando la situación puede ir a peor»; a la par que resaltó el nuevo plan de Turismo que han impulsado desde el consistorio para tratar de atraer nuevos visitantes a la ciudad, pero también a la comarca, ya que en una serie de vídeos promocionales que han lanzado se han apoyado en los atractivos de la ciudad y de los pueblos de las Tierras Bañezanas.

El regidor puso de relieve tanto a nivel industrial como turístico y cultural la importancia de la Ruta Vía de la Plata tras el acuerdo alcanzado con la Associação de Municipios da Rota da Estrada Nacional 2 de Portugal con la Red de Cooperación de Ciudades de la Ruta Vía de la Plata (fruto de una iniciativa impulsada desde el Ayuntamiento de La Bañeza) por el que ambos itinerarios turísticos se promocionarán de manera conjunta tanto a nivel nacional como internacional.

La atención del encuentro se centró especialmente en la Casa de la Poesía, la cual albergará el legado de los últimos 50 años del poeta Antonio Colinas. Un proyecto que Carrera cree que «será importante a nivel cultural como de educación; porque sin educación no hay futuro».

Por otro lado, Colinas durante sus intervenciones profundizó en que La Bañeza tiene futuro porque «es una ciudad liberal, abierta, alegre y dinámica y eso unido a la cultura que puede traer la Casa de la Poesía es sinónimos de vida». A juicio de Colinas, «la Casa de la Poesía será también un sinónimo de universalidad y servirá como centro de investigación que espero que pueda convertirse en uno de los de referencia ya no de Castilla y León, sino de España».

Por su parte, Torné alabó el esfuerzo de La Bañeza para mantener «estable» su población en los últimos 30 años por lo que ve atisbo de futuro «si la ciudad busca alternativas optimistas».

tracking