Diario de León

ANTONIO DA SILVA PROFESOR DE BAILE

«Los ritmos latinos ayudan a conquistar a una mujer»

Webster, como es conocido en la comarca, lleva unos años dedicándose a impartir clases de salsa, merengue, bachata y otros ritmos latinos. De origen caboverdiano, lleva el baile en la sangre y su pretensión es

Antonio Da Silva trabaja para inundar la comarca con sus ritmos latinos

Antonio Da Silva trabaja para inundar la comarca con sus ritmos latinos

Publicado por
Cristina Vergara Corresponsal de VILLABLINO.
León

Creado:

Actualizado:

-¿Desde cuando imparte clases para aprender a bailar ritmos latinos? -Desde hace unos años. Estaba trabajando en Valencia y un compañero me comentó que un local nocturno estaba buscando a una persona que impartiera clases de salsa y otros ritmos. Me vi capacitado para ello y acepte la propuesta porque me pareció muy interesante y el baile me gusta desde que era pequeño. Ahora he regresado a Villablino y voy a continuar impartiendo mis clases en Cobarca. -¿Qué ritmos latinos imparte en sus clases de baile? -Salsa, merengue, bachata, cha cha cha y meneítos. Muchas personas suelen confundir la salsa con el merengue y en realidad se diferencian bastante, tanto en los ritmos como en el estilo de baile. -Entonces, ¿cuáles son las diferencias entre salsa y merengue? -El merengue es originario de la República Dominicana y la salsa es de Puerto Rico. El merengue son canciones alegres, se baila a base de mover la cadera y los pasos son más sencillos que el resto ya que sólo se mueve una vez cada pie. En cambio, la salsa se baila dando un punteo con el pie y seguidamente 3 pasos, sin usar tanto la cadera. Las vueltas de ambos ritmos son bastante similares y en los dos marca la pauta el hombre, que es quien da menos vueltas, la mujer tiene que dejarse llevar. -¿Cómo se baila la bachata? -La bachata, que en Santa Domingo la llaman «amargue» porque cuentan historias de desamor, es un baile muy sensual que se usa para conquistar a la mujer. Se baila con tres pasos, picando con el pie en el tercero. -¿Es difícil aprender a bailar estos ritmos? -No, aunque si una persona no sabe seguir el ritmo, le va a costar un poco aprender. Es muy importante saber seguirlo, sentir la música y hacer los movimientos con elegancia, además de practicar bastante, bailando con constancia. -¿Por qué cree que está tan de moda la salsa y el merengue? -Porque ayudan mucho a ligar y lo latino está en auge desde hace unos años. Además está contribuyendo a este éxito los cantantes y grupos de Sudamérica que están triunfando en España, sobre todo en verano cuando las canciones son más acordes con el calor. -¿Qué tal se baila en Laciana estos ritmos? -Apenas se bailan. En la comarca la gente baila las rumbas y el pachangueo, incluso en muchas canciones meten pasos de merengue. Además, aquí no existe un local especializado que ponga exclusivamente salsa y merengue como ocurre en las grandes ciudades.

tracking