Diario de León

I Congreso Agroalimentación

Morán defiende las renovables pero alerta del “daño irreversible” que puede causar el "crecimiento voraz"

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Diputación, Eduardo Morán, ha lanzado hoy una advertencia sobre el “crecimiento voraz y descontrolado” del sector de las energías renovables en la provincia, una “avalancha” a la que se opone “cuando su instalación masiva suponga la expulsión de nuestras tierras de los agricultores y ganaderos que las han estado aprovechando durante decenios como modo de vida”. Morán, que se ha mostrado defensor de las nuevas energías que “son y deben serlo más aún ya a corto plazo uno de los pilares estratégicos de la ‘nueva economía’ de nuestro país”, cree necesario encontrar el “equilibrio adecuado” entre los “proyectos legítimos” de las empresas promotoras, “frente a los especulativos que solo miren a las elevadas primas del sector”, y la necesidad de “preservar nuestras productivas tierras de cultivo”. A su juicio, se puede producir un “daño irreversible” a las fincas de labor y a la provincia en general por lo que ha alertado a las juntas vecinales de que no caigan “en la tentación de promesas ‘millonarias’ que pueden acabar siendo solo un vulgar y dañino “pan para hoy y hambre para mañana”, un aviso que también ha hecho extensivo a la “avalancha de parques eólicos” que amenazan en muchos casos “la propia supervivencia de algunas de nuestras comarcas”.

“Estoy convencido de que este conflicto tiene solución y que el acuerdo es posible. Pero lo único innegociable, insisto, es la pérdida de más tierras productivas en nuestra provincia, porque dicha pérdida lastraría gravemente nuestro propio futuro”, ha añadido Morán, que ha repasado también el éxito de los Productos de León y su nueva andadura en la venta digital, a través del portal online que se pondrá en marcha en los próximos meses, así como el compromiso de la Diputación con la porfundizar en la sostenibilidad del sector, amparada por la estragegia “De la granja a la mesa” impulsada en la nueva PAC.

Estas declaraciones forman parte de su intervención en el primer Congreso Agroalimentario organizado por Diario de León, que ha comenzado esta mañana con la bienvenida del director del Diario de León, Joaquín S. Torné, al casi medio centenar de participantes en una cita que nace con vocación de continuidad y que pretende profundizar en todos los aspectos relacionados con la producción agroalimentaria local. Torné, que ha agradecido el patrocinio de la Diputación y del BBVA y de todos los colaboradores que han hecho posible este congreso, ha destacado el compromiso del Diario con el sector, al que vislumbra un “futuro optimista” y un “papel espectacular” dentro de la economía leonesa. También ha intervenido, de forma telemática, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien ha destacado que el sector agrícola y ganadero de León alcanza una producción anual de 700 millones de euros, ha aplaudido el papel de las figuras de calidad de la provincia en el territorio nacional y su “fortaleza y capacidad” para generar oportunidades de emprendimiento en el mundo rural. El ministro se ha referido también a las posibilidades que ofrece la tecnificación del campo y a la llegada de la nueva PAC, “más justa, más social y que beneficiará a la agricultura familiar y profesional”.

 

tracking