Diario de León

JOSÉ CRUZ CABO ORGANIZADOR DEL HOMENAJE A DE LAS HERAS

«No es necesario salir de La Bañeza para conseguir el éxito profesional»

José Cruz Cabo es uno de los miembros del comité que se ha creado para la organización del homenaje a Ángel de las Heras Luengo, nacido en Palacios de la Valduerna, doctor en Ingeniería y qu

El periodismo dio a Cruz Cabo la oportunidad de conocer a De las Heras

El periodismo dio a Cruz Cabo la oportunidad de conocer a De las Heras

Publicado por
Alberto Domingo Redacción - LA BAÑEZA.
León

Creado:

Actualizado:

-¿Quienes promueven este homenaje y por qué razones? -Entre otras personas, los promotores son Ángel Cabo Díez -bañezano, que fue subdirector de la Politécnica de Ponferrada- y Manuel García de las Heras -el fundador de Prefabricados Páramo-. Yo sólo soy miembro de ese, digamos, comité organizador del acto. Pero el homenaje se debe a que Ángel de las Heras Luengo ha sido un hombre importante en su carrera profesional -es doctor en Ingeniería-, que se retiró como director de recursos e inversiones de Unión Fenosa. Se trata de un bañezano de siempre, una persona que está al tanto de lo que ocurre en la ciudad y que siempre ha tenido abiertas las puertas de su despacho para cualquier bañezano. Así que no es raro que un grupo de empresarios y amigos de La Bañeza y de Palacios se hayan unido para celebrar este acto. -¿Recuerda algún detalle del bañezanismo del homenajeado? -Le conocí cuando le nombraron para el cargo citado en Unión Fenosa, porque tuve que escribir un artículo al respecto. Sé que se reunía todos los años con un grupo de amigos, el día de Miércoles Santo, para celebrar al Santo Potajero en un restaurante de la ciudad. -¿De las Heras podría recibir la alubia de oro? -Sí. Es una de las personas que podría ostentar el título de bañezano del año. -Los actos se han fijado para el 14 de diciembre. ¿Cómo va la organización? -Hemos realizado diferentes gestiones con las autoridades, aunque no con las del municipio, porque el martes cambiamos de alcalde y hemos preferido esperar. Nuestra idea es que el Ayuntamiento le concediera la insignia de oro de la ciudad. Por otra parte, se organizará una cena, se pronunciarán los clásicos discursos... -Desde su perspectiva de y veterano periodista, ¿no da la sensación de que si un bañezano quiere triunfar se tiene que ir de la ciudad? -No. Otra cosa es que cuando se instituye el premio al personaje del año -la alubia de oro- se tuviera la idea de reforzar las raíces de quienes dejaron La Bañeza y han destacado en su profesión. Personas a las que, tras su marcha, no se les ha prestado atención. Pero hay muchos bañezanos importantes que viven en la ciudad y que se merecen un homenaje. Por citar algunos, Gaspar Luengo, Cortés, Santiago Carrizo. El problema es que toda persona despierta afinidades y rechazos en la ciudad, lo que no ocurre con los que viven fueran y, entonces, el público acoge mejor el premio de la alubia de oro. -Esta gente a la que se reconoce su pueblo y que, por circunstancias de la vida, se marchó de aquí, ¿ha trabajado por La Bañeza? -Son personas que han paseado el nombre de La Bañeza por el mundo, que, cuando vivían aquí, participaron en la vida ciudadana como todos, pero, hasta que triunfaron, lógicamente, pasó el tiempo.

tracking