Diario de León

El borrador no contemplará las partidas para la escuela taller ni el taller de empleo, aún no concedidos

El presupuesto municipal del 2003 no supera los 5,7 millones de euros

El presupuesto del Ayuntamiento de Astorga para el 2003 no superará los 5,7 millones de euros aprobados inicialmente para el actual ejercici

La plaza de Santocildes será una de las obras protagonistas en el próximo ejercicio

La plaza de Santocildes será una de las obras protagonistas en el próximo ejercicio

Publicado por
Redacción - ASTORGA. Maite Almanza
León

Creado:

Actualizado:

Las previsiones iniciales apuntan a que el presupuesto municipal para el próximo ejercicio no alcanzará los 5,7 millones del presente año, aunque el PSOE ya baraja incrementar la cifra de partida, mediante expedientes de modificación de crédito, cuando la Junta conceda los proyectos de escuela taller y de taller de empleo que el Ayuntamiento solicitará para el año que viene, y cuando se incorpore a las cuentas la liquidación del ejercicio en curso, confirmó el concejal de Hacienda, Joaquín Carro. Por el momento, el departamento municipal de intervención estudia los capítulos correspondientes a gastos de personal y a gastos corrientes, que de manera habitual suponen, respectivamente, el 38 y el 36% del presupuesto. Mientras, las partidas que recibirán las concejalías, que tal vez no se doten al 100%, serán determinadas por Carro y el edil correspondiente. Aún no ha trascendido el porcentaje que se dedicará a inversiones. Aportación directa En el apartado de ingresos, el presupuesto contemplará como aportación directa del estado la recaudación del año pasado por el Impuesto de Actividades Económicas -IAE-, unos 210.360 euros, con la que el gobierno central compensará la supresión de este tributo, que el Ayuntamiento aplicará sólo a aquellas empresas que facturen más de un millón de euros. A la espera de conocer el resultado de la consulta realizada por el Consistorio a Hacienda, las estimaciones iniciales apuntan a que serán menos de seis las industrias en el municipio que se verán sometidas al pago de este impuesto, dijo Carro. El proyecto de presupuesto, que volverá a contemplar los mayores ingresos por participación en los tributos del estado y por la recaudación de impuestos como el IBI, circulación, basuras, agua o alcantarillado, estará terminado para su aprobación en pleno a finales de diciembre, calculó Carro. Este ejercicio, tras las sucesivas modificaciones de crédito de febrero, por 454.064 euros -para suplementar la consignación de concejalías y realizar inversiones en el parque del Melgar-, y de julio, por 166.000 euros -para dotar partidas como turismo, trabajos técnicos o inversiones, por 60.100 euros, para obras de reposición-, el presupuesto municipal quedó situado en unos 6,3 millones.

tracking