Diario de León

Pina se corta la coleta

El coyantino Ángel Martínez Sánchez deja los ruedos tras toda una vida, con la esperanza de poder estoquear un novillo para despedirse

El niño Ángel Pina, con apenas 11 años, lidiando una becerra en Matadeón de los Oteros en 1978. DL

El niño Ángel Pina, con apenas 11 años, lidiando una becerra en Matadeón de los Oteros en 1978. DL

León

Creado:

Actualizado:

Pocos hay en la comarca coyantina que no conozcan a Ángel Pina, alma de torero que se corta la coleta. Ángel Martínez Sánchez nació en Valencia de Don Juan el 26 de mayo de 1967, «en la calle San Lázaro, junto al cuartel de la guardia civil», señala.

Desde muy pronto se despertó en él la pasión por el toro y con apenas 11 años ya se lanzó, capote en mano, a dar unos lances a una becerra en Matadeón de los Oteros. Corría el año 1978.

Después se trasladó a Salamanca para formarse en las escuelas taurinas La Capea y la de la Diputación. Tiene grabado en su memoria que la primera vez que se vistió de luces fue el 14 de septiembre, con 18 años, en las fiestas del Cristo de su pueblo, Valencia de Don Juan, en 1985.

No llegó a matador, pero nadie podrá negarle su gran afición. El mejor par de banderillas «lo puse en Padrón, La Coruña», dice.

Llegó a estar a la órdenes de algunas de las principales figuras, especialmente rejoneadores de la talla de Pablo Hermoso de Mendoza, Joao Muora, María Saras..., pero también de matadores de a pie como Manolo Sánchez o Juan Antonio Esplá; en plazas de la categoría de Mont de Marsan (Francia), Valladolid o Segovia. Aunque gran parte de su carrera la hizo por las plazas de carros de los pueblos ejerciendo de director de lidia.

Ahora sueña con estoquear un novillo en su pueblo de manera benéfica. Sería su última actuación. ¡Ojalá se cumpla!

tracking