Diario de León

Perros de caza y de pastoreo, como el mastín leonés, saldrán de la ley de bienestar animal

Un ejemplar de mastín leonés. DL

Un ejemplar de mastín leonés. DL

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha anunciado que su grupo presentará una enmienda para excluir de la ley de bienestar animal los perros de caza, con la idea de hacer para ellos una legislación específica, como piden las asociaciones del sector.

En declaraciones a los medios en el Congreso, el portavoz socialista ha dicho que con esta enmienda pretenden excluir también de la ley de bienestar animal los perros pastores, los de rescate que trabajan para los servicios de emergencia y los que lo hacen para las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, entre otros casos.

El objetivo es eliminar de esta ley aquellos perros que se dedican a hacer una actividad concreta y dejar bajo su protección los que son simplemente animales domésticos que viven en un «domicilio familiar».

«Queremos evitar malintencionadas interpretaciones que algunos están haciendo para predisponer a buena parte del sector de la actividad cinegética y el mundo rural en contra del Gobierno, y clarificar la ley de bienestar animal», ha explicado el portavoz socialista.

En concreto, en el caso de los perros de caza la intención del PSOE es desarrollar para ellos una «legislación específica», en línea con la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética y la regulación europea, para así además «evitar conflictos con las comunidades autónomas, que tiene competencias exclusivas» sobre este asunto.

Precisamente este jueves la Mesa de la Asamblea ha abierto el plazo de presentación de enmiendas al proyecto de Ley de protección, derechos y bienestar de los animales, aprobado a principios de agosto por el Consejo de Ministros y pendiente de aprobación en el pleno del Congreso.

El borrador de esta ley equipara a los perros de caza y a los utilizados para el pastoreo o la ganadería a los animales domésticos, por lo que los cazadores deberán registrarse como cuidadores.

Las asociaciones de caza consideran que esta ley pone en riesgo el futuro del sector en España por convertir en maltrato muchas de las acciones cinegéticas que son propias de la actividad.

Por su parte, las asociaciones animalistas defienden que todos los animales, incluidos los perros de caza, deben tener los mismos derechos en la futura ley de bienestar animal.

tracking