Diario de León

NUEVA VIDA PARA LA FORTALEZA DEL SIGLO XVI

El milagro de un pueblo unido por su patrimonio

Los vecinos de Alcuetas salen al rescate aportando los casi 30.000 € que debe poner la entidad local para afrontar la rehabilitación del castillo que cuenta con una subvención de la Diputación del 90% de los 285.000 € de la obra

ALCUETAS

ALCUETAS

León

Creado:

Actualizado:

Hay historias que merecen ser contadas para que no mueran en el olvido. Historias que suceden en el medio rural, en la que aquí han dado en llamar ‘La España Vacilada’, que sirven de ejemplo.

Todo arranca el 10 de marzo de 2018 cuando pasadas las doce del mediodía los vecinos de Alcuetas oyeron un gran estruendo. Los peores presagios se cumplían. Gran parte de su castillo, símbolo de la localidad y una pieza única en el sur de la provincia, se había venido abajo. El fornido muro oeste, de más un metro y medio de anchura, que se había mantenido en pie más de 500 años, no pudo más. Antes de que esto sucediera, el Ayuntamiento de Villabraz, al que pertenece Alcuetas, ya había tramitado ante la Diputación las ayudas para su restauración, cuyo proyecto tuvo que modificar dada la nueva situación del inmueble. La institución provincial fue receptiva y no puso problemas a la adaptación de las obras.

Reivindicación

El alcalde pide que estas obras sean subvencionadas al 100%, aunque tengan menor presupuesto

Se invirtieron entonces 200.000 euros, financiados al 75% por la Diputación. El resto fueron sufragados por el Ayuntamiento, aunque el castillo es propiedad de la junta vecinal que no dispone de recursos para una intervención de este tipo.

La obras sirvieron para la consolidación total del edificio, que veía así una luz al final de un túnel de décadas de olvido y decrepitud. Se restauraron todos los muros, especialmente la fachada este, se repusieron los pasos de puertas, dinteles, ventanas... El pequeño Ayuntamiento de Villabraz se hizo cargo, realizando un gran esfuerzo, del 25% del coste de la obra y de la redacción del proyecto. Pero ya podía hacer más.

El alcalde, Ricardo Pellitero, siempre ha mostrado un gran interés en la conservación del castillo. Y quería dar un paso más. Un paso que ha sido secundado mayoritariamente por los vecinos. En aquel momento planteó que sería bueno reconstruir el muro que se había venido abajo y rehabilitar el edificio para darle un uso de tipo cultural y social. Y, milagrosamente, lo va a conseguir.

La Diputación ha incluido la obra en el Programa R (Recuperar, Regenerar, Reactivar) y financiará el 90% de una intervención que tendrá un coste total de 284.410 euros. La institución provincial pondrá, por tanto, 255.969 euros. Pero el problema estaba otra vez encima de la mesa. ¿De dónde sacar los 28.441 euros que debía poner el pueblo si ni la junta vecinal de Alcuetas, ni el Ayuntamiento de Villabraz disponían de esos recursos?

Pues aquí es donde surge el milagro. El alcalde se puso en marcha con todas sus fuerzas para sacar el dinero. Reunió a los vecinos en concejo y acordaron realizar un donativo voluntario de 300 euros cada uno. En el pueblo son apenas 30 vecinos y se apuntaron cerca de sesenta personas, muchos hijos de la localidad que ahora viven en otros lugares. Además, el pasado verano se organizó un concierto solidario con artistas como la orquesta Top Líder, el grupo El Viaje de Cooperpot, el cantante Moris, la banda The Hockerties o la Charanga Pasodoble. Todos actuando de manera altruista. Posteriormente han llegado donativos de empresas de la zona, y otros anónimos o con nombre y apellidos que han contribuido con cantidades que, en algún caso, han superado los 1.000 euros. Total, que el reto ya está conseguido ya que se han recaudado más de 30.000 euros.

Pellitero, asegura que todo esto ha sido casi «un milagro» y reclama a la Diputación que subvencione este tipo de obras al 100%, «aunque vengan con menos dinero, porque los pequeños municipios no podemos aportar el 10% que nos corresponde. Que lo que nos den sea al 100% ó nos veremos obligados a renunciar».

El proyecto ya está redactado y próximamente se procederá a la licitación y adjudicación de las obras que dotarán al edificio de un aspecto renovado y funcional. Se reconstruirá el muro que se vino abajo y se colocará una cubierta. Quedarán dos espacios diáfanos en cada una de las plantas que estarán comunicadas por medio de una escalera y se intentará dejar espacio para la instalación de un ascensor.

El castillo de Alcuetas es una fortaleza que data del siglo XVI, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) desde el año 1949. Se trata de un edificio de pequeñas dimensiones y gran belleza construido por Alfonso Enríquez de Acuña, hijo de Juan de Acuña y Portugal, tercer conde y segundo duque de Valencia de Don Juan, y Teresa Enríquez. Una joya.

tracking