Diario de León

Los tribunales asturianos rechazan las medidas cautelares solicitadas por las juntas vecinales leonesas sobre el Puerto de Pinos

La Federación Leonesa de Entidades Locales Menores recalca que la solución al conflicto sobre los pastos pasa por “una decisión política enérgica”

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Mieres informó hoy de que los tribunales asturianos han rechazado las medidas cautelares solicitadas por las juntas vecinales con derechos históricos en el Puerto de Pinos y la Federación Leonesa de Entidades Locales Menores. 

Esta desestimación para impedir que el Ayuntamiento de Mieres siga ejerciendo funciones y competencias ganaderas dentro de Castilla y León, lo que desde León se entiende que es una clara vía de hecho, se basa esencialmente en que es un tema que deberá resolverse en sentencia sobre el fondo del conflicto y que no resulta totalmente acreditada la existencia de la vía de hecho y “ante la existencia de numerosos ganaderos que podrían resultar afectados”, por lo que “ponderando los intereses a que se refiere dicho precepto, y bien entendido que la presente resolución se dicta en el seno de una medida cautelar, es por lo que desde dicho prisma y a los puros y exclusivos efectos cautelares procede desestimar la medida cautelar interesada”.

“Se puede comprobar que los tribunales asturianos han sido prudentes en ceñir su decisión a esta fase cautelar”, apuntan desde la Federación Leonesa de Entidades Locales Menores, que quiere manifestar una vez más que la solución del conflicto del Puerto de Pinos pasará “exclusivamente por una decisión política enérgica que impida la colonización por las administraciones asturianas de la montaña de León”. En este caso, remarcan, es el Ayuntamiento de Mieres el que, con la titularidad del Puerto de Pinos y con el alquiler de otros puertos en Babia, permite que los ganaderos asturianos puedan disponer de los pastos de las montañas de León.

La Federación recuerda que en 2006 ya se prometió aprobar un proyecto regional para expropiar el Puerto de Pinos y añade que “no se puede condenar a los pueblos de León a estar pleiteando continuamente frente a las administraciones asturianas en defensa de su derecho a pastos, pues es precisamente la inactividad de las administraciones leonesas la causa de que los ganaderos de Babia y de León cada vez tengan menos pastos, y que los mismos sean aprovechados por ganaderos de otras comunidades autónomas”.

Las administraciones leonesas, concluyen, “permiten que los pastos que deben ser aprovechados por los ganaderos de los pueblos de León no se gestionen en beneficio del desarrollo económico de nuestros pueblos; y lo que pasa en Babia es solo un ejemplo”.

tracking