Diario de León

Nieto reparte las áreas de trabajo del nuevo equipo de gobierno de Astorga

-El alcalde señaló que se ha realizado un diagnóstico del estado de las diferentes áreas de la ciudad y consideró necesario establecer una serie de áreas «concisas y precisas», para que la ciudad coja el impulso que necesita ya que muchas áreas «están abandonadas»

Julián García y José Luis Nieto, este miércoles, en Astorga. DL

Julián García y José Luis Nieto, este miércoles, en Astorga. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Astorga, José Luis Nieto, anunció este miércoles en rueda de prensa el reparto de concejalías y áreas del equipo de gobierno municipal, con el que se gestionará la ciudad en los próximos cuatro años. Será el próximo lunes cuando se celebrará el Pleno de organización y funcionamiento del Ayuntamiento.

Nieto señaló que se ha realizado un diagnóstico del estado de las diferentes áreas de la ciudad  y consideró necesario establecer una serie de áreas «concisas y precisas», para que la ciudad coja el impulso que necesita ya que muchas áreas «están abandonadas».

Entre otros asuntos, destacó que los tres pueblos de Astorga son los únicos de la Maragatería que aún no tienen fibra y que la mayor parte de las obras «están empantanadas». También se refirió a la puesta en marcha del ‘anillo verde’, que necesita «trabajo y horas para ponerlo a funcionar».

El regidor se reserva las áreas de urbanismo, desarrollo industrial, turismo, comercio y desarrollo del Camino de Santiago  y explicó que se reserva urbanismo porque en la campaña electoral «fue de las cosas que más gente nos pidió que se solucionarán a la mayor brevedad». «Es fundamental para desarrollar económica la ciudad, ya que hay cientos de proyectos parados porque no hay plan general», aseveró Nieto.

El Camino como eje turístico

En este punto, recordó que el PGOU no está aprobado definitivamente y es «fundamental» para poder encaminar otros asuntos. También se refirió al Camino de Santiago como el «gran foco de turismo que tiene la ciudad». «Trabajaremos con otras administraciones de comunidades autónomas limítrofes para desarrollar un plan integral para que los peregrinos se lleven un buen recuerdo de esta ciudad y puedan volver a visitarla», remarcó el regidor, que mencionó entre otros proyectos la necesidad de un parking de caravanas.

Sobre el resto de los concejales, citó que Laura Torralva llevará las áreas de personal, régimen interior, hacienda, transparencia, nuevas tecnologías, subvenciones y fondos europeos y Ángel Iglesias asume mantenimiento urbano, protección civil, seguridad ciudadana, relaciones institucionales, alumbrado público y eficiencia energética.

El resto del reparto queda así: Julián García gestionará medio ambiente y deporte; Raquel Matilla llevará familia, mujer, personas mayores, inmigración y asociaciones; Amando Alonso asume entidades locales menores y obras públicas; Ángel Blanco estará al frente atención al ciudadano, barrios, cementerio, mercado semanal y asociaciones vecinales; Tomás Valle llevará cultura, educación y asuntos sociales específicos; Graciela Espiñeira se queda con tradiciones y patrimonio cultural, salubridad y protección animal, movilidad y desarrollo de redes; Borja González dirigirá juventud, infancia, deporte base y fiestas y Patricia Guerra, actualmente está de baja por maternidad y por tanto queda pendiente de asignación de áreas.

tracking