Diario de León

Un proyecto europeo promocionará el patrimonio de Laciana en un vídeo

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 20.000 euros, elegirá dos pueblos del valle

Reunión mantenida este martes en Villablino. ARAUJO

Villablino

Creado:

Actualizado:

El edificio de Sierra Pambley de Villablino ha sido el lugar elegido para presentar el proyecto denominado ‘Los caminos del buen gobierno y la buena vecindad en la Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana’, cuyo objetivo es promocionar el patrimonio «más importante de los pueblos: lo que han hecho sus habitantes para cuidar del territorio», explicaron sus promotoras.

Se trata de una iniciativa que se encuentra inmersa en el programa ‘Ruta de la sabiduría comunitaria y concejil’ y se desarrollara en dos pueblos de Laciana, por lo que la directora del proyecto, Carmen Comadrán, ha pedido a los pedáneos que les hagan llegar los cinco puntos más emblemáticos de sus pueblos y los nombres de los vecinos que podrían colaborar en esta iniciativa.

Y es que una vez que estén todas las propuestas presentadas, elegirán a dos pueblos para elaborar un video promocional de la zona, de sus costumbres, y festividades, entre otras cosas, algo que «ya se está haciendo en Asturias», matizó.

Respecto a los plazos, Comadrán no ha dado fechas exactas, pero señaló que «espera que sea lo antes posible».

El proyecto cuenta con la financiación de la Junta de Castilla y León, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea y los de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio con un montante que suma 20.000 euros, «en esta primera fase haremos dos pueblos»; si seguimos contando con financiación podremos hacer más pedanías de la zona.

El proyecto también contará con Cobas Comunicación, cuya representante explicó que «soy de esta zona, me gusta mucho y tiene mucho que ofrecer».

El proyecto fue presentado ayer a todos los pedáneos, partidos políticos, asociaciones y entidades públicas de Laciana.

La iniciativa también se desarrollará en la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia (Salamanca).

En la zona de Asturias han realizado este trabajo en un total de diez pueblos, y se puede ver el trabajo de cada uno de ellos en la página concejoabierto.org/rutas, que cuenta con información patrimonial de la zona, así como un video explicativo de cada uno de los pueblos.

tracking