Las estaciones de esquí de San Isidro y Leitariegos abren por fin hoy la temporada de nieve
La Diputación espera que el sábado se abra también Riopinos y que en Laciana se duplique la oferta
Así están las estaciones de esquí, en fotos
Las estaciones de esquí de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos comenzarán este viernes la temporada invernal 2024-2025 con la apertura de 7,5 kilómetros de pistas de nieve en polvo entre las dos instalaciones, aunque se podrían incrementar durante el fin de semana puesto que se prevé abrir por sectores.
En la estación de San Isidro, la apertura se iniciará con tres remontes en Cebolledo, que suman un total de seis kilómetros esquiables de nieve en polvo. Los espesores asegurados son de 25 centímetros de mínimo y 45 centímetros de máximo. Además, está previsto que a lo largo de la jornada del sábado se abra también al público la zona de Riopinos.
En cuanto a la estación de Valle Laciana-Leitariegos, el inicio de la temporada también se producirá este viernes, en este caso con 1,5 kilómetros de pistas esquiables, que podrían ampliarse hasta tres kilómetros. Los espesores oscilan entre los 20 centímetros mínimos y los 30 centímetros máximos.
La temporada de nieve 2024-2025 comienza en las dos estaciones de esquí con varias novedades, entre las que destaca la instalación de un nuevo telesquí y la apertura de tres pistas de Snowpark, Enlace y Laguna en la estación de esquí de Valle Laciana-Leitariegos tras una inversión de 570.000 euros.
La actuación que se enmarca dentro de un plan global que está ya en ejecución y que pretende también la adecuación y revegetación de pistas de esquí, adjudicada en 1,2 millones de euros, la ampliación de la balsa de almacenamiento de agua para la instalación de innivación, que supondrá una cuantía superior a 600.000 euros, y la sustitución del telesilla de La Laguna, cuya inversión asciende a 4,5 millones de euros y que se encuentra en ejecución.
Además, está previsto que durante la primavera y el verano se pueda ejecutar el desplazamiento del telesquí Ferradura, adjudicado en 250.000 euros, mientras que el proyecto de ampliación y mejora de la instalación de nieve artificial, que fue adjudicado en 2,3 millones de euros, se encuentra en fase de redacción y presentación del proyecto constructivo definitivo.
Por otra parte, en la estación de San Isidro, se han invertido 166.750 euros en las obras de mejora de la regulación de la circulación y el estacionamiento en la propia estación invernal. Estas han consistido en la restauración del firme de la carretera intermedia que da acceso a la zona del lago que suministra el agua para la fabricación de nieve artificial, donde se han señalizado unas plazas de aparcamiento.
Esta nueva zona de estacionamiento servirá para descongestionar el espacio reservado para el mismo fin en Cebolledo.