Diario de León

La superfecie afectada fue de 29.188 hectáreas, más de la mitad que en 2023, el pero año de la sequía

Las enfermedades ganaderas y el pedrisco copan la mayoría de los daños en el campo

Agroseguro abonó inmdenizaciones por 8,6 M€ en 2024 a agricultores y ganaderos leoneses

​EditorialHacia la universalización de los seguros agrarios

Finca afectada por el pedrisco, en una imagen de archivo.

Finca afectada por el pedrisco, en una imagen de archivo.DL

María Carnero

Creado:

Actualizado:

maría carnero | león

La provincia de León parece haber dejado atrás las terribles consecuencias de la sequía que en 2023 azotó el campo y que dejó importantes pérdidas ecónómicas en la agricultura. Según datos de Agroseguro la superficie siniestrada en la provincia durante 2024 fue de 29.188 hectáreas, más de la mita de las que se perdieron en la campña de 2023 cuando se declararon pérdidas en cerca de 62.000 hectáreas, la gran mayoría arruidadas por la sequía.

Por lo que se refiere a las indemnizaciones recibidas por los agricultores durante el pasado año, Agroseguro abonó cerca de 8,53 millones de euros en la provincia de León, frente a los 11,5 de 2023. Por línea, los mayores daños corresponden a los cultivos herbáceos, que afectaron a 23.853 hectáreas, principalmente a causa de los fenómenos tormentosos de pedrisco y lluvia, y que recibió en compensación 2,01 millones de euros. También han alcanzado cifras importantes de daños los frutales de León, principalmente en explotaciones de pera del Bierzo, aunque también en alguna explotación de manzana, con 1,41 millones de euros debido a los daños por pedrisco, en un total de 360 hectáreas.El resto de las indemnizaciones corresponden a otras producciones como industriales no textiles, donde se incluyen los daños en remolacha y lúpulo, con 320.000 euros millones, uva de vino 230.000, forrajeros, hortalizas, planta viva, forestales, así como a daños en el conjunto de los seguros pecuarios, con 4,38 millones, principalmente en la línea que cubre los accidentes y enfermedades del ganado vacuno, que ascendió a 2,11 millones de euros.En total, el riesgo agrícola con mayores daños en total, en la provincia de León en 2024, ha sido el pedrisco, con 2,75 millones de euros.En el conjunto de Castilla y León las indemnizaciones abonadas por Agroseguro se han elevado hasta los 83,8 millones de euros. Aunque es inferior a la cifra histórica alcanzada tras la sequía de 2023 (233 millones), es la segunda más alta del periodo 2020-2024.Por producciones, destacan los siniestros registrados por el viñedo, que duplica los daños respecto al pasado año y alcanza los 30,6 millones de euros en indemnizaciones debido a las heladas registradas durante el invierno y muy especialmente a las que se produjeron bien entrada la primavera —a finales de abril y comienzos de mayo-, y que fueron especialmente dañinas para el viñedo (26,9 millones en daños por helada), debido al estado fenológico en el que ya se encuentra la vid en estas fechas. Se trata, además, del segundo año consecutivo con heladas primaverales, que no se registraban con tal gravedad en la región desde 2017 y 2018. Por su parte, las indemnizaciones abonadas a los productores de cultivos herbáceos (cereal de invierno, cereal de primavera, oleaginosas y legumbres) se han situado en 24 millones de euros, debido principalmente a los daños por pedrisco. Por provincias, las indemnizaciones abonadas en Burgos se han situado en 22,2 millones de euros. A continuación, se encuentra Valladolid (19,8 millones), León (8,6 millones), Segovia (7,6 millones), Soria (7,1 millones), Zamora (4,9 millones), Ávila (4,9 millones), Palencia (4,7 millones) y Salamanca (4 millones).El año 2024 se ha cerrado, a nivel nacional, con 712 millones de euros de siniestralidad, el cuarto año consecutivo por encima de los 700 millones.

tracking